hola

Páginas: 3 (589 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
A) Preguntas de materia
1. ¿Qué es la Osmolaridad? Usted ha bebido 3 litros de agua, con su conocimiento de la distribución de agua en los compartimentos de líquidos corporales, prediga como sedebería de distribuir este líquido y que pasaría con la osmolaridad.

• La osmolaridad es la medida que expresa el nivel de concentración del soluto en una disolución, se debe a los iones contenidosen el líquido extracelular. La expresión se realiza en osmoles por litro, siendo el osmol una unidad de medida que indica la cantidad de moles presentes en un compuesto. Es importante en los estudiosde fisiología para conocer cómo se realiza la difusión de una sustancia mediante las membranas celulares, lo que estará vinculado a la presión ejercida por el soluto.
• Al haber un exceso de aguaen nuestro organismo los niveles de sodio, en el compartimento extracelular, comienzan a disminuir provocando una solución hipotónica ya que hay menos concentración de soluto (iones). Para podercontrarrestar esta anomalía, ya que los niveles de sodio deben ser mayores en el líquido extracelular que en el intracelular, el agua comienza a difundir hacia el interior de la célula haciendo que esta sehinche y así finalmente lograr un equilibrio. Pero el nivel alcanzado por el exceso de agua no es normal para nuestro organismo lo que provoca una serie de síntomas como confusiones, ya que lascélulas del cerebro son muy sensibles a la hinchazón; vómitos, calambres, etc.
• El paciente al tener diarrea tiene una importante pérdida de agua y nutrientes ya que la ingesta de comida es insuficienteal ser rápidamente desechada por el cuerpo.
El cloruro de sodio cumple la función de hidratar, pero acompañado de la glucosa también aporta los nutrientes y entrega las calorías (energía) necesariasque el organismo ha perdido a causa de la excesiva diarrea.
• En este caso el transporte de la glucosa es activo.
• Al haber una baja de sodio en el lumen, el agua comienza a difundir hacia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS