Historia

Páginas: 2 (347 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
Las culturas prehispánicas y
la conformación del
Virreinato de Nueva España
Alumno: Luis Adrian González Gómez

Sus zonas culturales y sus horizontes







Hace miles de años el maíz empezó aser cultivado en el
actual territorio mexicano. Desde entonces esa gramínea
constituyo la base de la alimentación. Las zonas locustres
proveían de distintos peces y aves a sus habitantes, los cualescomplementaban su dieta con la caza y domesticación de
animales como perros y guajolotes.
Desde el norte de América Central hasta el occidente
numerosos pueblos con lenguas y trayectorias diferentescompartieron elementos culturales gracias al comercio y el
contacto continuo.
Las culturas mas antiguas surgieron en el año 1500ª.C.
Los habitantes de esta región desarrollaron características
culturalesque difundieron a otras zonas.

La cosmovisión mesoamericana







Pese a la diversidad de pueblos y lenguas en Mesoamérica
también resulta posible encontrar elementos comunes en sucosmovisión, que es la manera de comprender el mundo, su
ideología, su religión y las manifestaciones artísticas con que
expresaron tales concepciones. La característica básica de la
cosmovisión y el pensamientomesoamericano fue la dualidad,
a partir de los cuales se desplegaban un panteón o conjunto de
divinidades que incorporaban a otras deidades.
Deidades mas complejas y dotadas de atribuciones
combinadasadquirieron asimismo relevancia: Como el caso de
Quetzalcóatl.
Creían que el tiempo era cíclico, que lo que paso se repetiría.
El orden cósmico natural se manifestó por medio del arte y laarquitectura.

Economía, estructura social y vida cotidiana en
el Posclásico






A partir del siglo IX nuevas culturas poblaron Mesoamérica. El
periodo Posclásico, que fue del año 800 al 1521, secaracterizo
entre varios aspectos, por el desarrollo de sociedades que
dominaron a otros pueblos, a los que convirtieron en
tributarios.
Antes de la llegada de los españoles la economía
mesoamericana se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS