historia
…RESPUESTAS…
1. ¿CREE USTED QUE SU SITUACIÓN ECONÓMICA ES LA MISMA DEL 2010 HASTA HORA?
1. No, porque los trabajos han sido difíciles porque los costos de los ciudadanos y ciudadanas han sido difíciles por el alto interés económico y por qué el valor de los productos consumidos han aumentado, por el decrecimiento de la moneda nacional ante lo demáspaíses.
2. No por los bajos salarios y el incremento de la canasta básica.
3. Si, por que tienen el mismo ingreso.
4. No, porque ha aumentado la situación económica a los habitantes, sobre los alimentos básicos.
5. Si, por que la mayoría de plantación e ingresos es la misma
6. No, porque el empleo es más cargado.
7. Si, porque nunca le ponen atención a los trabajos y si a al costo de lacanasta básica.
8. No, porque los salarios eran más grandes pero ahora se han reducido.
9. No, porque en lugar de subir bajan (antes ganaban 5000 y ahora menos de 2000 quetzales al mes).
10. La economía no ha subido pero no ha bajado.
CONCLUSIÓN: que las económicas en los productos han aumentado, y la necesidad de las personas por esos productos también y esto los fuerza a tener uno o mástrabajos para poder conseguir estos productos, en términos la canasta básica está subiendo de valor mientras los salarios ordinarios se mantienen o disminuyen provocando un desequilibrio en la economía, fácil mente los precios suben y los salarios disminuyen esto causa pobreza y que no se puedan mantener los trabajos funcionando.
COMENTARIO: Las tasas de intereses el aumento de la gasolinaaumentan el costo de los productos básicos y esto genera un desequilibrio con los salarios bajos que ingresan a los trabajadores esto causa una carga más a las personas.
2. ¿COMO CONSIDERA USTED EL DESARROLLO DE CHIMALTENANGO DEL 2010 HASTA EL PRESENTE...?
1. General no hemos, sobresalido en el ámbito rural y ambos, además se provee desnutrición en el ámbito bajo en elrural... Aracely Gómez.
2. Si ha habido desarrollo aunque podría a veces haber más, podría haber 25% mas porque han crecido los comercios, las áreas turísticas, osea hay más oportunidades de trabajo
..Gladys Barillas…
3. Mal porque no ha habido ningún desarrollo prácticamente mayor. Sigue siendo lo mismo, hay pobreza... Alex...
4. Está adelantando, por sus cosechas, las autoridades.....Mauro
5. Está igual, por los precios han subido; como el pollo, la verdura también ya subió...
…Ricardo Soles.-
6. Bien, se han visto muchos cambios, tanto como en construcciones en las calles como su limpieza...
Enrique.
7. Bien, porque todo es cuidado. Augusto.-
8. Regular, es decir, no ha subido ni ha bajado mucho porque las otras veces ha sido más porque si decimos que está enalto pero otras veces lo tomamos regular....
Rigoberto...
9. En los eventos que hace la juventud y la limpieza, han salido algunos bien otros no, hay unos que desperdician tiempo no hacen nada productivo no ayudan en nada... Y como influye eso en la economía??: depende del requerimiento de ellos.
…Ambrosio.-
10. Ni ha mejorado ni ha bajado, se ha mantenido. por falta de programas paracapacitar las personas para decirles como tener más economía.... Marcos.
CONCLUSION:
Todos ven desde una manera distinta como está la economía, debido a que no todos tienen los mismos ingresos, algunos pueden satisfacer sus necesidades pero en cambio otros reciben una entrada pero pobre, entonces no llegan a poder cubrir todo lo que necesitan.
La economía en si puede subir o bajar pero tododepende en el estrato en el que estén ubicados... Por sus ganancias.
3. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR DESARROLLO HUMANO?
1) Capacitación personal y crecimiento individual.
2) Proceso que una persona ejecuta entre sus actos para tener un crecimiento en sus diferentes cambios.
3) Forma en que se desenvuelve en su propio entorno.
4) Proponerse metas, y ayuda en el sentido económico.
5) El proceso que...
Regístrate para leer el documento completo.