Historia y civilizacion

Páginas: 10 (2416 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2010
9- Origen y evolución de las ciencias sociales
Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus disciplinas se encuentran pensadores franceses como Montesquieuy Comte, alemanes como Marx, e ingleses como Adam Smith y Ricardo.
La literatura científica social comenzó a proliferar en Europa en el siglo XIX, con la aparición de las primeras revistas de ciencias sociales, las facultades y los centros de investigación. Las ciencias sociales avanzaron conforme se batía en retirada el viejo mundo, arrastrado por la Revolución Francesa y la RevoluciónIndustrial. Ciencias como la economía, la sociología, la antropología y la psicología tuvieron en ese siglo el momento de su consolidación como disciplinas autónomas.
Clasificación de las ciencias sociales
Existen diversas formas de clasificar las disciplinas que componen las ciencias sociales. Hay que tener en cuenta que cada una de las ciencias no estudia realidades aisladas e independientes, sino quetiene fuertes interrelaciones con las demás. Algunas de las disciplinas hacen de puente entre las distintas áreas.
Un ejemplo de clasificación puede ser la que elige como criterio el campo de referencia de las distintas ciencias.

Las ciencias sociales son aquellas disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados enlas ciencias naturales.

Ejercicio Practico No. I

1-Busca dos definiciones de ciencia, indicando el autor de cada definición:
-Wf. Gburn y Mf. Ninrkoff ,en su obra sociologica afirman : que la ciencia es conocimento; el sentido de ciencia radica en el sentido del conocimiento en que ellos citan las creencias antiguas de que la cultura de un pueblo era un indice de su capacidad racial, quelos esquimales y otros pueblos tenian capacidad innata menor que la de los europeos; pero se refieren a la falsedad que actualmente revisten esas teorias .
-Aristoteles definio que: la ciencia es como un conocimiento cierto por las causas; para el ciencia desde el punto de vista objetivo es un conjunto de conocimientos.

• Trata de memorizar el objeto de la ciencia.

• Leedeterminadamente las características de ciencia y establece una relación entre las primeras con las de Mario Bunge:
-la teoria y la practica estan intimamente ligadas.La ciencia parte de los hechos concretos y los generaliza,MARIO BUNGE ,dice que una caracteristica de la ciencia es que es critica y analitica. Entonces la relacion entre ambas definiciones es que ambas busca un punto exacto osea la respuestacorrecta.
• Trata de enunciar seis características y explícalas.

1-) La teoria y la practica estan intimamente ligadas. La ciencia parte de los hechos concretos y los generaliza: nos dice que existe una gran unon entre la teoria y la practica ya que cada una dependen la una de la otra; y que la ciencia nos da una respuesta o explicación concreta a los hechos y dentro de este nos da un puntoque abarca todo.

2-) Es subjetiva por su forma,y objetiva por su contenido( la objetividad de la ciencia se comprueba en la practica):
Al referirme a subjetiva es que puedo adaptarla a mi forma de pensar y objetiva es que nos muestra un punto exacto y claro de comprender.

3-) La ciencia posee, estructura logica( de ahí su relacion enter teoria, metodo tecnica):
La ciencia es objetiva yposee un contenido diverso y esta se relaciona con las demas ciencias para obtener mas actitud

4-) La ciencia es un sistema abierto (su veracidad es absoluta y relativa a la vez,parte de leyes y categorias comprovadas y realiza nuevos descubrimientos):
La ciencia se enfoca en relatar sucesos y atraves de estos obtener conocimientos del pasado.

5-) El desarrollo de la ciencia esta sujeto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia de la civilizacion
  • Historia de la civilización
  • Historia de la civilizacion
  • historia de la civilizacion
  • HISTORIA DE LA CIVILIZACION
  • HISTORIA DE LA CIVILIZACION
  • Historia de la civilizacion
  • Historia de la civilización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS