Historia Del Turismo

Páginas: 7 (1745 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Historia del Turismo

El turismo es un fenómeno social y económico, relacionado con el hecho de viajar por placer, que históricamente ha existido desde muy antiguo. Podemos remontarnos a la época Griega y al Imperio Romano como uno de los comienzos del turismo donde las clases adineradas lo realizaban, principalmente con destino a balnearios y fuentes termales. Ya en la edad media comenzó unacorriente de turismo religioso donde fueron bastante difundidas las peregrinaciones a Tierra Santa y otros lugares religiosos, como Santuarios. Cabe destacar en España el Camino de Santiago como ruta de entrada para los europeos. En el Renacimiento, la búsqueda de raíces en restos arqueológicos, obras de arte y monumentos, y por otra parte el afán de conocer nuevos pueblos y lugares desviaron elturismo a zonas como África y Asia.
A Thomas Cook se le considera el fundador de los viajes organizados en la medida en que utilizó, en 1841, un tren alquilado para transportar turistas de Loughborough or Leicester. Los avances tecnológicos originados por la Revolución industrial, que afectaron sobre todo a los medios de transporte, hicieron que aumentara el número que viajaban por placer. Antes de1950 el turismo europeo era sobre todo una actividad nacional, exceptuando algunos viajes internacionales, en particular dentro de Europa continental. La aparición de agencias de viajes especializadas ofreciendo viajes organizados que incluían el transporte, el alojamiento y los servicios en un precio global, posibilitó los viajes al extranjero a un nuevo grupo de consumidores cada vez máscreciente. El 'paquete' o viaje 'organizado' democratizó los viajes; la manipulación y mejora de las redes viarias, la construcción de muchos y variados alojamientos, y la implantación de una estructura turística cada vez más global e intercomunicada, han convertido el turismo en un FENÓMENO DE MASAS, que al principio se limitaba a las clases más altas pero que hoy en día está al alcance de todas lasclases sociales.
Las economías de escala que posibilitaron los viajes al extranjero a tanta gente, ampliaron también el horizonte de los viajes. Al mismo tiempo que las líneas aéreas con el desarrollo tecnológico adquirían aviones mayores y más rápidos, las distancias se acortaban en términos de duración de los viajes. Hoy, un avión de 400 pasajeros puede volar desde Londres a Johannesburgo,Sudáfrica, en 11 horas sin escalas; o de Londres a Bangkok, Tailandia, en 14 horas. Las vacaciones con destinos de largo recorrido son ahora realistas en relación a la duración del vuelo, además de atractivas en términos de precio, pues las tarifas aéreas cuestan mucho menos que hace 15 años.

Podemos definir "Turismo" como la organización de los medios conducentes a facilitar viajes de distracción yrecreo. Se trata de una actividad multisectorial que requiere la concurrencia de diversas áreas productivas (agricultura, construcción, fabricación), y de los sectores públicos y privados para proporcionar los bienes y los servicios utilizados por los turistas.
Los turistas constituyen una fuente de ingresos de divisas muy importante, y que gastan su dinero en la adquisición de bienes de servicios enlos países que visitan, tales como transportes, hoteles, etc. Esto se define como "Oferta turística bienes y servicios".
Los motivos que mueven a cada turista son  muy diferentes, y dependen de su clase social, edad, nivel económico y cultural, etc. Pueden ser motivos físicos, culturales, sociales, deseo de cambio, o simplemente deseo de divertirse, descansar o practicar alguna actividad.
Conceptosde turismo:
Visitante
Es aquella persona que visita un país distinto al de su residencia habitual, por motivo de ejercer una ocupación remunerada en el mismo.
Turista
Se conoce como turista a la persona que visita un lugar de forma temporal, permaneciendo en el Jugar al menos 24 horas, cualquiera que sea el motivo del viaje (recreo, negocios, deporte, etc.)
Excursionista
Es el individuo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Turismo
  • historia del turismo
  • Historia del turismo
  • Historia del turismo
  • turismo historia
  • historia del turismo
  • Historia del turismo
  • historia del turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS