historia del escudo de tamaulipas
Tamaulipas no adoptó ningún escudo de armas, pero si adoptó un Himno Oficial; todo esto hasta el año 1939, en el cual, elGobernador Don Marte R. Gómez envió a la legislatura el proyecto de decreto de creación del Escudo, que fue aprobado y publicado en el Periódico Oficial delEstado bajo Decreto No. 24 del 29 de marzo de 1939.
El escudo se realizó pensando por una parte en plasmar la historia del estado, razón por la cual seincluyó el escudo de armas de Don José de Escandón y Helguera, como testimonio a su labor comunitaria y civilizadora y por otra, representar laabundancia y riqueza, tanto ganadera, agrícola e industrial.
Formas del escudo
En el año 1978, se reformo el escudo a través del Decreto 66, aprobado porel Congreso del Estado el 7 de septiembre del mismo año; a través de él se incluye dentro de la riqueza del estado, las plantas de sorgo y agaves;además en el tercer cuartel se dividió el campo petrolero por unos surcos y un tractor como testimonio de la mecanización del campo, al lado izquierdoaparece parte del mar con una embarcación y un pez, con lo que se representa la explotación e industria pesquera del Estado. En abril de 1984 el H. CongresoConstitucional aprobó el Decreto Nº 20 por el cual se modifica el Escudo del Estado, con la idea de establecer los lineamientos que permitieran sucorrecta reproducción y determinar su uso en documentos, Etc. reformando al artículo 2 del Decreto del Congreso del Estado No. 24 de fecha de fecha 9 de
Regístrate para leer el documento completo.