Historia de mex 2
Con la llegada del movimiento ilustrado en España, se comenzó a poner especial atención en todo lo que tenia que ver con la educación basada en larazón y experimentación.
Los monarcas de la casa de Borbón, y en particular el rey Carlos III, fundo el Real Jardín Botánico y el Real Colegio de Minería, cuando las ciencias tendrían un importantedesarrollo.
La creación de estas dos instituciones dio pie para que se iniciara una serie de discusiones sobre los mejores sistemas científicos de la época, en ocasiones llegaron a enfrentarse losestudiosos novohispanos con los maestros que llegaron procedentes de España para dirigirlas.
Especial interés en ciencias, como la medicina, la física, la botánica, la zoología, la astronomía, laquímica, geografía, y las matemáticas y en todas hubo personajes que destacaron.En estudios científicos sobresalió José Antonio Álzate, quien se dedico a la investigación de la historia natural y laarqueología.
EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES CRIOLLOS DE LA NUEVA ESPAÑA.
Entre los criollos hubo personajes destacados en las artes, las letras y las ciencias, ya que varios no solo hacían estudios de nivelbásico y medio, sino que llegaban a realizar estudios superiores.
Los religiosos jesuitas los atendieron en sus instituciones educativas, instaurando métodos para favorecer el aprendizaje.
En laCd. De México varios criollos se hospedaban en sus colegios y asistían a la universidad.
INFLUENCIA FRANCESA.
Al llegar a España Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, trajo consigo una serie decambios en la administración y también en las costumbres, ya todo francés empezó a influir en la vida de los españoles.
Entre estas influencias destaca la que tiene que ver con el pensamiento y loslibros y escritos que llegaron de Francia a la Nueva España.
Casi desde el siglo XVIII se manifestó la influencia francesa en las modas y el trato social, sobre todo entre los grupos privilegiados....
Regístrate para leer el documento completo.