Historia de los emo

Páginas: 8 (1808 palabras) Publicado: 6 de julio de 2010
Emo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
| Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. |

| Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías,prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Emo}} ~~~~ |
Para otros usos de este término, véase Emo (desambiguación).
Emo |
Orígenes musicales: | Hardcore punk
Post hardcore
Indie rock
Rock alternativo |
Orígenes culturales: | Finales de los años 1980 enWashington DC |
Instrumentos comunes: | Guitarra, bajo, batería |
Popularidad: | No muy popular en la década de los '80 y '90, más popular en la década del 2000 |
Subgéneros |
Screamo |
Fusiones |
Art rock |
Enlaces |
Categoría:Grupos de música emo |
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento ymelódico. También está considerado una corriente del rock alternativo[cita requerida].
El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismasemociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
Contenido[ocultar] * 1 Actitud de los grupos emo * 2 Historia * 2.1 Primera generación * 2.2 Segunda generación * 2.3 Tercera generación * 3 Screamo * 4 Losálbumes más representativos del emo * 5 Véase también * 6 Referencias * 6.1 Bibliografía * 7 Enlaces externos |
Actitud de los grupos emo
Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estosgrupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Actualmente, el término emo es utilizado por los medios especializados para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la músicaemo-core, los cuales no coinciden con el concepto original del término.[2]
Historia
A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. como Rites of Spring, Embrace, Fugazi, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creadospor Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es utilizado para etiquetar bandas de diversos estílos como el rock alternativo, el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore.
Las bandas más populares usualmente catalogadas dentro de este estilo musical son Dashboard Confessional, Saves The Day,Thursday, Amber Pacific y Jimmy Eat World.
Como consecuencia del cambio sustancial y la pocarelación entre el sonido de las bandas de la escena emo-core de los '80 e inicios de los '90 con el de las bandas actualmente etiquetadas dentro del género, se han generado dos vertientes en el uso del termino "emo". Mientras unos afirman que el género desapareció a fines de los '90 (Junto con el álbum Clarity de Jimmy Eat World), otros aceptan su uso para catalogar el estilo de diversas bandas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Emo
  • La Historia De Nemo El Emo
  • historia de los emo
  • Emo emo emo emo emo emo
  • Que es un emo
  • ¿que es un emo?
  • emoo
  • Ensayo emo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS