Historia de la vida cotidiana de mexico
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Ensayo del libro “HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA EN MÉXICO”
Capítulo I La vida en los orígenes de la civilización mesoamericana.
Los olmecas de San Lorenzo.
Eltexto nos hace referencia de cómo los olmecas pudieron desarrollarse en un ambiente muy natural con una gran diversidad de flora y fauna de la región y como la observación de los cambios climáticos yla estacionalidad era algo que se aprovechaba para la siembra, recolección, pesca y caza que constituían su alimentación. La vida de las primeras comunidades era sencilla con casas hechas de barro ycon utensilios creados por ellos mismos con materiales como la obsidiana, piedra, hueso.
A pesar de toda la sencillez lograron colocarse como la primera capital olmeca, por ello crean arquitecturamonumental como muestra de su poderío además de una gran riqueza cultural, que daba un significado especial a la vida cotidiana de la población, pero al crecer tuvieron que hacer uso de grandesavances, para ese entonces la agricultura es una herramienta muy importante para la sobrevivencia de la gran población que crecía de manera constante y que por consecuencia se comenzaban a distinguir clasessociales, las de mayor rango se establecían en las mejores porciones de tierra.
El hecho de que las clases sociales cada vez se distinguían fue claramente identificado por las vivienda, como sedice en el texto esta región sufría de inundaciones temporales, por lo cual la población modificaba su entorno para no perder su patrimonio en estas épocas, claro los de más alto rango se ubicaban enlas partes más altas de las llanuras además de construir sus casas con materiales que para ese entonces eran muy caros por que debían ser transportadas de lugares lejanos, una característica que llamala atención es la importancia que daban los materiales de color rojo, claro los de menor rango no tenían los recursos para dichos materiales y construían con barro y pisos de tierra, la gente...
Regístrate para leer el documento completo.