Historia De La Posta
Didáctica de las Practicas Atléticas
Profesor: Sergio Merlos
Trabajo Practico: ATLETISMO
Fecha de entrega: 25/6/2012
Integrantes: Silverii Nicolás; Cervantes Nelson; Soto Gabriel.Preguntas:
1. Todos los equipos utilizan la técnica de pasaje descendente menos uno. Cuál es?
2. El equipo del andarivel 3 (Inglaterra) no pudo realizar su último relevo. Qué creen quepasó?
3. A su criterio cual fue el equipo que mejor realizó los pasajes de testimonio? Fundamente
4. Un atleta cambia el testimonio de mano!!! Quién fue? Se justifica técnicamente estamaniobra?
Respuestas:
1- Las dos técnicas de pasaje más conocidas en las carreras de 4×100 son el pasaje ascendente y pasaje descendente.
Pasaje ascendente: El movimiento del corredor que entregaes de abajo hacia arriba, y al momento del pasaje ambas manos se tocan, algo que le brinda un poco más seguridad al pasaje. Como contrapartida, el testimonio se va “achicando” con cada pasaje, ya queel corredor que lo recibe no lo toma desde el extremo, sino un poco más arriba. Al ir pasando de mano el mano, cada vez queda menos testimonio de donde tomar.
Pasaje descendente: El movimiento delcorredor que entrega es de arriba había abajo, y no hay contactos de manos. En este caso el testimonio siempre queda sujeto del extremo inferior, eliminando el problema del pasaje ascendente. Hoy es elpasaje más utilizado.
Existe una alternativa a estos pasajes y que todavía se encuentra en pañales. Algunos lo identifican con el nombre de pasaje frontal. En este pasaje, el brazo del receptor seubica completamente extendido y perpendicular al tronco. La palma de la mano mira al corredor que entrega. Ante la señal del corredor, que suele ser un “¡hop!”, el receptor extiende el brazo a medidaque el entregador ejecuta una suerte de golpe, extendiendo él también el brazo mientras lleva el testimonio desde el borde inferior apuntando al cielo. Tras apoyarlo en la mano del receptor, éste...
Regístrate para leer el documento completo.