Historia Conceptos Claves
Iglesia anglicana: Es una iglesia que sigue los rituales católicos cuya cabeza es el rey.
Puritanos: Un grupo religioso de origen calvinista muy crítico de los excesos de losanglicanos, propuso el retorno al cristianismo “puro” es decir, a la vida austera, disciplinada y orientada al trabajo, el ahorro y la oración.
Parlamento: Es decir, en la asamblea compuesta por losrepresentantes de los Lores (la alta nobleza) y de los Comunes (la baja nobleza y la burguesía).
Realistas: Los defensores del rey y los altos jerarcas anglicanos.
Decapitar: Cortar la cabeza.Monarquía constitucional: El rey se sometía a los designios del parlamento.
Globalización: Intercambio mundial.
Patente del corso: Permiso, para atacar los barcos cargados de mercancía yapropiase de ellos.
Corsario: integrantes de la tripulación.
Bárbaro: Incivilizado, carente de razón y por lo tanto, más cercano al animal que al ser humano.
Leyenda negra: El contenido deestos escritos de denuncia y desprestigio de los españoles.
Síntesis: De un texto, de una película, de un programa de televisión etc.
Materia prima: Materias de origen natural que serántransformadas, y la explotación de mano de obra.
Evangelización: Consistió en enseñarle a los indios la vida, la doctrina y los milagros de Jesucristo narrados en el Nuevo Testamento.
Contrabandista:Comerciantes privados que no pagaban impuestos y realizaban sus actividades fuera de la ley.
Factorías: Donde encerraban a los esclavos para su venta y distribución por todo el mundo.
Melaza:residuos de azúcar.
Fielmente: Sin suprimir o añadir nada.
Centauro: Mitad hombre y mitad caballos, o como monstruos horribles.
Virreyes: O vice reyes, quienes gobernaban “en vez” del rey.Tlatoani: Controlan a los indios y recogiendo los tributos.
Encomiendas: La posesión temporal de las comunidades indígenas o pueblos de indios, incluidas sus tierras y minas.
Diezmo: Décima parte...
Regístrate para leer el documento completo.