historia clinica

Páginas: 18 (4480 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
1-* Fecha: __ / _________ / _____ . (Acordarse siempre de señalar la fecha en que se efectúa la Historia Clínica; a veces, incluso, conviene indicar la hora).
Sra. Luisa Ramos Morgagni. 
69 años. 
Labores de casa. 
Vive con su marido. 
Isapre: La Segura.
Motivo de la hospitalización: mal control de su diabetes mellitus.
Anamnesis próxima. Paciente portadora de una diabetes mellitus,controlada con régimen (que sigue en forma irregular), e hipoglicemiantes orales. Desde hace unos dos a tres meses presenta polidipsia, poliuria y ha bajado de peso. Las veces que se ha controlado la glicemia, ha estado sobre 200 mg/dL. Desde tres días atrás comenzó a notar disuria dolorosa y poliaquiuria. También ha sentido un dolor sordo ubicado en la región lumbar derecha y cree haber tenido fiebre,pero no se la ha registrado. La orina la ha notado más fuerte de olor.
Antecedentes:
a) Mórbidos:
-Diabetes Mellitus del adulto, diagnosticada 10 años atrás. Se trata con régimen e hipoglicemiantes orales. 
-Hipertensión arterial de 8 años de evolución. 
-Varios episodios de infecciones urinarias bajas.
b) Ginecoobstétricos: Menopausia a los 52 años. Tuvo 2 hijos de término, uno de loscuales pesó 4.200 gramos al nacer. No se ha efectuado controles ginecológicos ni mamografías en los últimos años.
(Nota: se puede omitir información como la menarquia o las menstruaciones, ya que no va a influir en el análisis de su problema más reciente)
c) Hábitos:
-Tabaquismo: fumó un promedio de 12 cigarrillos diarios, durante 20 años. Dejó de fumar 10 años atrás. 
-Alcohol: o casionalmentetoma una copa de vino con las comidas.
d) Medicamentos:
-Glibenclamida 5 mg (1 tableta al desayuno y 1 tableta con la comida). 
-Lisinopril 5 mg (1 tableta en la mañana)
e) Alergias: dice no tener alergias.
f) Antecedentes sociales y personales: la paciente vive con su marido y una hija. Tiene dos hijos casados. Desempeña labores de casa. El apoyo que tiene de su familia es muy bueno.
g)Antecedentes familiares: su padre y una tía fueron diabéticos; su madre fue hipertensa.
h) Inmunizaciones: las de la infancia.
Revisión por sistemas: no ha tenido tos, disnea ni dolores precordiales. Habitualmente tiende a ser algo constipada.
(Nota: la revisión por sistemas está dirigida a buscar otros síntomas. Sólo se anotan los hallazgos importantes que no forman parte de la anamnesis ni losantecedentes. En esta parte de la historia clínica no se deben repetir síntomas que ya fueron mencionados en las otras secciones).
Comentario:
La información se ha presentado de acuerdo al esquema sugerido.
Al presentar los síntomas, se mencionan en la secuencia temporal en que se presentan, pero se tienden a agrupan según el sistema comprometido o algún síndrome que los relaciona (por ejemplo,“polidipsia, poliuria, y baja de peso” como manifestación de una diabetes descompensada). Aunque se ordene un poco la información, los hechos mismos no deben ser alterados.
Con la información recogida, se puede plantear que se trata de una mujer mayor, portadora de una diabetes mellitus del adulto e hipertensión arterial, que se controla mal y que ingresa con una infección urinaria.
Las buenashistorias clínicas contienen la información que es importante. Deben ser fáciles de leer y entender y, finalmente, permiten plantear las hipótesis diagnósticas correspondientes.
Mientras más práctica se tiene y mejores son los conocimientos sobre las enfermedades, las historias clínicas son cada vez mejores. Se distingue mejor lo importante de lo superfluo, se agrupan los síntomas en mejor forma y sehacen interrogatorios más dirigidos y eficientes.
 
2-* Apendicitis Aguda- Historia clínica
Datos Personales: sexo masculino 25 Años
Fecha de Int.: 25/06/1998
Sala: 4
Cama: 42
Hospital de Urgencias

Motivo de Consulta
Dolor en fosa ilíaca derecha.

Antecedentes de la Enfermedad Actual
Paciente que relata que aproximadamente hace cinco horas comenzó con una molestia en epigastrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Clinica
  • Historia Clínica
  • Historia clinica
  • Historia clinica
  • Historia clinica
  • Historia clinica
  • Historia clinica
  • Historia clinica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS