Higiene Y Seguridad Ocupacional
Los empleados por medio del Servicio De Seguridad y Salud en el Trabajo deben identificar las condiciones que pueden causar daños a los integrantes de lainstitución durante el desarrollo de las actividades
• Se adoptarán las medidas preventivas y de mejora de los niveles de protección, con el fin de priorizar las acciones a aplicar.
• Identificar losprocesos peligrosos siempre que se efectué un cambio en equipos de trabajo, daños detectados en la salud de integrantes de la institución y se aprecie que las actividades de prevención son insuficienteso se detecten nuevos riesgos por parte de la trabajadora o el trabajador.
Política de Higiene y Seguridad ocupacional en una Institución Educativa
• De su contenido:
Específica a lascaracterísticas de la Unidad Educativa y redactada con claridad para su fácil comprensión. Debe contener la fecha de elaboración, la firma o endoso de la empleadora o empleador y delegadas o delegados deprevención. Debe ser difundida con fácil acceso a trabajadoras y trabajadores, asumida y difundida en todos los ámbitos de la unidad educativa y ser revisada periódicamente para constatar su vigencia.
• Delos principios y objetivos:
La protección de la vida y salud de los integrantes de la Unidad Educativa a través de la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentesrelacionados con el entorno, deberá ser coherente con otras políticas del Centro Educativo. Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y procedimientos relacionados con la Seguridad ySalud en el Trabajo.
Planes de trabajo para abordar los procesos peligrosos
• Definir claramente los siguientes aspectos:
Objetivos, Metas, Alcance, Frecuencia de ejecución de lasactividades, Personal involucrado y responsabilidad de cada una de las actividades
• Procedimiento de ejecución de actividades previstas:
Educación e Información, Inducción de nuevos ingresos, La...
Regístrate para leer el documento completo.