Higiene Industrial
Enfermedad profesional es, la adquirida por el trabajador como consecuencia de su propio trabajo. O mas sencillo aún, como la definió Ramazzini en el título de su obra: "Las enfermedades a que están expuestos los trabajadores por razón de sus profesiones."
Desde el punto de vista legal, la ley del trabajo Venezolana en el artículo "se consideran comoenfermedades profesionales todos los estados patológicos resultante del trabajo que efectúa el obrero o en el medio en el cual se encuentra obligado a trabajar; y que provoca en el organismo una lesión o un trastorno funcional, permanente o temporal, pudiendo ser determinadas las dichas enfermedades profesionales por agentes físicos, químicos o biológicos." El artículo 163 dice: "Se consideran comoenfermedades o intoxicaciones profesionales las producidas por las sustancias que determinará el Ejecutivo al reglamentar la presente Ley, o por Resoluciones Especiales, cuando hayan sido adquiridas por obreros, empleados o aprendices que trabajen en industrias en las cuales se fabriquen o se empleen dichas sustancias".
Lista de Enfermedades y Sustancias Tóxicas y de Profesiones, Industrias o FaenasCorrespondientes:
A.
a. Tratamiento de minerales que contengan plomo, incluidas las cenizas plumbíferas de las fábricas en que se obtienen el zinc.
b. Fusión del zinc viejo y del plomo en galápagos.
c. Fabricación de objetos de plomo fundido o de aleaciones plumbíferas.
d. Industrias poligráficas.
e. Trabajos de pintura que comprendan la preparación o la manipulación de revestimientos,mastiques o tintes que contengan pigmentos de plomo.
B. Intoxicaciones por el plomo, sus aleaciones o sus compuestos, con las consecuencias directas de dicha intoxicación:
a. Tratamiento de minerales de mercurio.
b. Fabricación de compuestos de mercurio.
c. Fabricación de aparatos de medición o de laboratorio.
d. Preparación de materias primas para sombrerería.
C. Intoxicación por el mercurio,sus amalgamas y sus compuestos con las consecuencias directas de dicha intoxicación.
a. Obreros que están en contacto con animales carbuncosos.
b. Manipulación de despojos de animales.
c. Carga, descarga o transporte de mercancías.
D. Infecciones carbuncosa
a. Las operaciones de consta la producción, la separación y la utilización del fósforo y sus compuestos.
E. Intoxicación por y suscompuestos, con las consecuencias directas de esta intoxicación.
a. Al radium y a otras sustancias radioactivas; Todas las operaciones o faenas que expongan a la acción del radio sustancias radioactivas o de Rayos X.
b. A los Rayos X
F. Trastornos patológicos debidos:
a. Industrias que emplee lana, pelos, cerdas, cueros y pieles.
G. Epiteliomas primitivos de la piel. Ántrax.
a. Industrias queproduzcan o empleen ácido crómico, bicromato de amonio de potasio, de sodio o sus preparados o derivados.
H. Ulceraciones del cromo y las secuelas de estas ulceraciones.
a. Industrias o faenas de laboreo de madera, tales como el jabillo y otras.
I. Dermitis diversas
Epidemiología:
La epidemiología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la salud de la comunidad.
Actualmente, laepidemiología, partiendo de un campo limitado, el estudio de las enfermedades transmisibles (integrado en principios por las epidemias y luego por endemias) estudia la enfermedad en su totalidad, problemas fisiológicos y otros aspectos de la salud de la comunidad, como fenómeno depoblación, de conglomerado, de masa.
Un aspecto importante está constituido por los principios generales que permitenentender y explicar la salud y sus problemas en la comunidad, cualesquiera estos sean. Estos principios han surgido dela observación de los aspectos que tienen en común todas las enfermedades y los problemas de la salud. De aquí, es preciso la existencia del agente, del huésped, del medio y que las variaciones a nivel de cada uno de estos factores influyan en la producción de salud.
El agente puede...
Regístrate para leer el documento completo.