hidroxidos
3º E.S.O.
COMPUESTOS TERNARIOS.
HIDRÓXIDOS.
Son compuestos que resultan de la combinación de un metal con el grupo hidroxilo O H .
M O H n donde M es el símbolo delmetal y n su valencia.
a) Formulación:
b) Nomenclatura:
•
Stock: Se nombran con la palabra hidróxido seguida del metal y se indica con un número
romano, entre paréntesis, la valencia delmetal.
•
Tradicional: Se dice la palabra hidróxido seguida del nombre del metal con las
terminaciones -oso e -ico.
•
Sistemática: Se nombran con el prefijo que indica el subíndice del grupopalabra hidróxido y el nombre del metal.
O H , la
Ejemplos:
Fórmula
Stock
Tradicional
Sistemática
CaO H 2
Hidróxido de calcio (II)
Hidróxido de calcio
Dihidróxido decalcio
NaO H
Hidróxido de sodio (I)
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
AlO H 3
Hidróxido de aluminio (III)
Hidróxido de aluminio
Trihidróxido de aluminio
FeO H 2Hidróxido de hierro (II)
Hidróxido ferroso
Dihidróxido de hierro
FeO H 3
Hidróxido de hierro (III)
Hidróxido férrico
Trihidróxido de hierro
ÁCIDOS OXOÁCIDOS.
Son compuestosternarios que podemos suponer formados por la combinación de los óxidos de los
no metales con el agua.
a) Formulación: Fórmula general de los ácidos oxoácidos: H a X b O c donde H es el símbolo delhidrógeno, O es el símbolo del oxígeno y X es el símbolo del no metal. Los subíndices a, b y c se
calculan a través de la siguiente fórmula:
Óxido no metálico + Agua Ácido oxoácido
b) Nomenclatura:•
Tradicional: Se nombran con la palabra ácido seguida del nombre del no metal, con los
prefijos y sufijos (hipo- -oso, -oso, -ico, per- -ico).
Javier Fernández Carrizo
3
Compuestosternarios
3º E.S.O.
Ejemplos:
Anhídrido
Formación
Fórmula
Tradicional
Anhídrido perclórico
Cl2 O 7H 2 O
H 2 Cl 2 08 H Cl O 4
Ácido perclórico
Anhídrido clórico
Cl 2...
Regístrate para leer el documento completo.