Herramientas para la planeación y planificación de redes.
El acto de planeación nos habla de preveer las acciones futuras para encontrar las mejores maneras de reacción, para así lograr evitar lamayor cantidad de errors, lograr recaudar experiencias para próximas situaciones similares, en el tema de redes es básicamente el mismo concepto, se tiene que preveer una realización de la red paramejorar el tiempo de creación y de trabajo.
Una de las maneras más utilizadas para la planificación de las redes es la simulación, en la cual podemos crear modelos muy parecidos a los que se van a generara futuro, y así saber de antemano los contratiempos con los que nos vamos a encontrar.
Podemos encontrar distintos aspectos:
Aspectos de la planificación
En la planificación de una red decomunicaciones deben tenerse en cuenta:
o Las necesidades reales de comunicación.
o La situación de partida.
o Costes y momentos de inversión.
o Independencia respecto a los proveedores.
o La seguridado disponibilidad
o privacidad
Planificación por niveles
La planificación de redes clásica se basa en determinación de tráficos, selección de equipos, análisis de fiabilidad, reparto del flujo,determinación de la arquitectura de red, selección de equipos, plan de implantación y definición de caminos alternativos como respaldo.
Los niveles a completar serán los siguientes:
o Selección de lastecnologías de nivel físico y de enlace.
o Selección de la familia de protocolos.
o Selección de aplicaciones de red.
o Interconexión de facilidades de comunicación.
Etapas de planificaciónAnálisis de los requisitos y diseño arquitectónico
o Planificación de alto nivel. Supone la descomposición en subsistemas, el análisis de opciones y de requisitos, y el estudio de las fases de implantación.o Diseño de la arquitectura. La parte central en la decisión definitiva es el análisis coste/beneficio de cada alternativa viable, reduciendo el análisis a aquellos económicamente viables y que...
Regístrate para leer el documento completo.