Hermanos Flores Mag n
El ejemplo más importante es el movimiento obrero dirigido por los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón .
El movimiento obrero dirigido por los hermanos Magón, sesustentaba en una ideología anárquica que postulaba:
“Al individuo como única realidad, por lo tanto debe ser absolutamente libre, de modo que toda constricción ejercida sobre él, es ilegítima, de donderesulta ilegitimidad del Estado”.
Los anarquistas veían a sus principales enemigos en el Clero, el Estado y el Capitalismo, ya que los consideraban una amenaza que limita la libertad e individualidaddel hombre.
En base a estos ideales, los anarquistas y su Partido Liberal Mexicano (1904), fueron hasta 1910 el grupo de oposición más fuerte en contra del general Díaz, ya que lograron llenar de uncontenido político a las luchas obreras y populares.
Una parte importante en la difusión del magonismo es el periódico Regeneración, dirigido por Ricardo Flores Magón, sirvió como vinculo de una línea de organizaciones obreras , ya que en el se presentaban manifiestos y programas del Partido Liberal.
Huelgas Históricas: Cananea y Río Blanco
A principios del siglo XX dos huelgas de extraordinariaimportancia, marcaron la historia del origen del movimiento obrero mexicano.
Durante la Dictadura Porfirista se prohibió a los trabajadores que formaran organizaciones o iniciaran cualquier revuelta omanifestación para defender sus derechos laborales, castigándose con multas e inclusive prisión, a quienes desobedecieran.
No obstante esta prohibición en junio de 1906, en el estado de Sonora,trabajadores de las Minas de Cananea hicieron estallar una huelga por salarios más altos y trato igualitario para trabajadores mexicanos, que en comparación con los empleados norteamericanos padecíandiscriminación. Varios trabajadores murieron y otros fueron heridos.
Pese a esta situación al año siguiente otra importante huelga estalló. En enero de 1907, en la región de Orizaba, en el Estado de...
Regístrate para leer el documento completo.