Hepatitis
Es por esto que es fundamental conocer cuales son los problemas que lo pueden afectar y las consecuencias que trae consigo y cómo podemos evitar o mejorar la saludde las personas.
Sus funciones:
Actividad circulatoria donde filtra la sangre procedente del intestino depurándola
Actividad secretora y excretora en donde Se encarga de producir bilis la cualtiene por objetivo la digestión de las grasas, la absorción de vitaminas liposolubles, metabolizar el colesterol y la bilirrubina
Actividad metabólica en donde participa en la metabolización de loshidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales.
Hepatitis: Inflamación del hígado por acción de distintos virus. Hay varios tipos, la más frecuente es la de tipo A y las del tipo B,aunque hay otras variedades como la C, D y la E.
Debido a que muchas enfermedades hepáticas pueden tener manifestaciones clínicas similares a la hepatitis B, habitualmente los exámenes de laboratorio sonlos que dan el diagnóstico definitivo.
Síntomas
Hepatitis B aguda:
Cansancio, Disminución del apetito (anorexia), Náuseas, Coloración amarillenta de la piel, Dolor en la zona superior derechadel abdomen, Dolor o inflamación de las articulaciones. La hepatitis B aguda no requiere tratamiento específico, ya que el 95% de los adultos se recuperan espontáneamente. Es importante recordar que loscontactos de la persona con hepatitis B aguda deben ser evaluados y eventualmente vacunados. La hepatitis B aguda es altamente contagiosa, por lo que deben tomarse las medidas para evitar sutransmisión.
Cirrosis
Enfermedad Hepática progresiva crónica e irreversible.
Se caracteriza por la destrucción de células hepáticas con reemplazo por células fibrosas y crecimiento de tejido hepático...
Regístrate para leer el documento completo.