Hegel resumen
La lógica tradicional y la lógica hegeliana
La lógica es una disciplina quese ocupa de la estructura y de los principios del razonamiento. Para Hegel, en cambio, la lógica estudia el pensamiento. Pero como, según él, no hay realidad objetiva independiente del pensamiento, yaque el pensamiento es realidad objetiva, la lógica tiene que ocuparse de la realidad. Ahora bien, esta realidad es la realidad última en su forma pura, abstraída de las formas concretas que adopta enlas mentes de los hombres, o seres finitos, o en el mundo natural. En este último sentido, la lógica hegeliana se emparenta con la lógica tradicional.
El método dialéctico
La dialéctica es el modode expresar y comprender la historia, la realidad y el conocimiento; es un proceso que traza el conflicto entre opuestos y se articula en tres momentos: tesis, antítesis y síntesis.
Así, la historiavendría a ser una sucesión de estos tres momentos representados en:
• La sociedad griega, por la armonía individuo-sociedad (tesis).
• El nacimiento de la conciencia individual con Sócratesy hasta la Reforma (antítesis).
• Una época posterior a la Revolución Francesa, en la que vuelven a combinarse la armonía y la conciencia individual (síntesis).
Este proceso tiene lugar en elespíritu, cuyo objetivo es su desarrollo hacia la libertad. El resultado de aplicar el método dialéctico al conocimiento es la exposición de un proceso en el que se distingue:
• El ser, que se nosaparece, está superficialmente como dado (tesis).
• La esencia: implica una antítesis entre lo que es manifiesto exteriormente y lo que es más profundo y esencial.
• La idea absoluta: el...
Regístrate para leer el documento completo.