Hector Alan Poe

Páginas: 18 (4277 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
La epidemia de ébola de 2014 es el actual y mayor brote epidémico de la enfermedad por el virus del Ébola, originado en diciembre de 2013 en Guinea,1 y extendido posteriormente a Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, España y Malí. Hacia el 10 de octubre de 2014, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se habían registrado 8400 infecciones y 4033 muertes en todo elmundo a causa de este brote, la mayoría de los cuales ocurrieron en los países del África Occidental.2

Varias organizaciones, entre ellas los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la Comisión Europea y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, han donado fondos para ayudar a contrarrestar la propagación. Este brote es ya el más grave de los registrados tanto en loque se refiere a enfermos como a fallecidos,3 con una tasa de mortalidad de cerca del 70 %.4 Según el Comité de Emergencias convocado por la OMS, se han cumplido las condiciones para declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional.5

Adicionalmente se ha producido otro brote en la República Democrática del Congo que procede de una cepa distinta y no guarda relación con losotros países,6 aunque las autoridades del país lo dan por controlado«Brote de ébola en Guinea de 2014» redirige aquí.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, el paciente cero del brote del Ébola en África Occidental, pudo fue quizás un niño de dos años, que más tarde fue identificado como Emile Ouamouno, quien sufrió fiebre, tuvo heces de color negro y vómitos. Sólocuatro días después de mostrar los síntomas, el niño murió el 6 de diciembre de 2013. Después de su muerte, la madre sufrió síntomas de hemorragia y murió el 13 de diciembre, según el informe. El 29 de diciembre, la hermana del niño, de tres años de edad, falleció con síntomas que incluían fiebre, vómitos y diarrea negra. La enfermedad afectó posteriormente a la abuela del niño, que murió el 1 deenero en la aldea de la familia, Meliandou, en Guéckédou.1 jisdjfijifjsjfdsjfdsfsdfsfdsfsdfsdsfdfsd «Brote de ébola en Guinea de 2014» redirige aquí.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, el paciente cero del brote del Ébola en África Occidental, pudo fue quizás un niño de dos años, que más tarde fue identificado como Emile Ouamouno, quien sufrió fiebre, tuvo heces decolor negro y vómitos. Sólo cuatro días después de mostrar los síntomas, el niño murió el 6 de diciembre de 2013. Después de su muerte, la madre sufrió síntomas de hemorragia y murió el 13 de diciembre, según el informe. El 29 de diciembre, la hermana del niño, de tres años de edad, falleció con síntomas que incluían fiebre, vómitos y diarrea negra. La enfermedad afectó posteriormente a la abuela delniño, que murió el 1 de enero en la aldea de la familia, Meliandou, en Guéckédou.1«Brote de ébola en Guinea de 2014» redirige aquí.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, el paciente cero del brote del Ébola en África Occidental, pudo fue quizás un niño de dos años, que más tarde fue identificado como Emile Ouamouno, quien sufrió fiebre, tuvo heces de color negro yvómitos. Sólo cuatro días después de mostrar los síntomas, el niño murió el 6 de diciembre de 2013. Después de su muerte, la madre sufrió síntomas de hemorragia y murió el 13 de diciembre, según el informe. El 29 de diciembre, la hermana del niño, de tres años de edad, falleció con síntomas que incluían fiebre, vómitos y diarrea negra. La enfermedad afectó posteriormente a la abuela del niño, quemurió el 1 de enero en la aldea de la familia, Meliandou, en Guéckédou.1«Brote de ébola en Guinea de 2014» redirige aquí.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, el paciente cero del brote del Ébola en África Occidental, pudo fue quizás un niño de dos años, que más tarde fue identificado como Emile Ouamouno, quien sufrió fiebre, tuvo heces de color negro y vómitos. Sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alan Poe
  • Narraciones De Edgar Alan Poe
  • Edgar alan poe
  • Edganr alan poe
  • Bibliográfica de Edgar Alan Poe
  • El Cuervo de Edgar Alan Poe
  • Edgar Alan Poe
  • Biografia Edgar Alan Poe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS