hdhdhd

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
Eran los nativos de la tierra conquistada. Se podían encontrar apartados de la sociedad colonial porque gozaban con una “libertad personal” aunque fueron obligados a vivir y trabajar en pueblosde misiones y haciendas, así como también a pagar tributos a los propietarios de dichas haciendas por tenerlos supuestamente educados, alimentados, vestidos, etc. Fueron tratados como salvajes, por lotanto marginados en caso de alguna rebelión contra los españoles.

Los Negros:

Provenían de África; eran traídos a América por los colonizadores para trabajar en haciendas como esclavos, poreso ocupaban la posición más baja en la sociedad; no podían circular libremente, ni residir en pueblos de indios sin una autorización o manejar ningún tipo de dinero que no fuera el que le daba elpropietario de la hacienda para uso exclusivo de la compra de alimento en la misma hacienda. Habían una minoría que gozaba de libertad dividida en:

Manumisos: eran libres porque el propietariose lo había otorgado pero podían trabajar como peones y pequeños arrendatarios.

Cimarrones: eran aquellos esclavos que habían escapado de las haciendas y vivían como fugitivo a las afuerasformando “cumbres” y “rochelas” que de vez en cuando atacaban a pequeños grupos de españoles descuidados.

Conflictos entre los Grupos Sociales.

Debido al privilegio que tenían algunos grupossociales y al grado de marginación en el que se veían otros desde el punto de vista económico, político y social siempre existió una rivalidad entre ellos por tratar de superarse o de tener una mejorvida. En general el centro de tensión se vio con los blancos criollos que intentaron superar a los blancos peninsulares bajo cualquier circunstancia sin permitir que otros se igualaran siquiera almenor cargo que ellos pudiesen ejercer. Entre estos tenemos:

Conflicto ente blancos criollos y blancos peninsulares.

Los blancos peninsulares si bien tenían cierto privilegio por ser los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hdhdhd
  • Hdhdhd
  • Hdhdhd
  • hdhdhd
  • hdhdhd
  • hdhdhd
  • hdhdhd
  • hdhdhd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS