hahah
Un gran número de sustancias químicas presentes en nuestro medio ambiente pueden alterar la homeostasis hormonal de los seres vivos. Se ha acuñado el término de disruptoreshormonales para definir el conjunto heterogéneo de compuestos químicos que interaccionan con el sistema endocrino. El tipo de sustancias químicas disruptores hormonales es muy diverso y va desdeproductos químicos sintetizados por el hombre hasta sustancias que se encuentran de manera natural en los alimentos.
Los disruptores hormonales son sustancias químicas exógenas, que alteran la función delsistema endocrino y como consecuencia causan efectos adversos para la salud en un organismo intacto o poblaciones.
Estos compuestos químicos tienen mecanismos de disrupción diferentes:
Puedenmimetizar la actividad biológica de una hormona endógena, uniéndose a un receptor celular.
Pueden unirse a un receptor sin activarlo, previniendo o impidiendo que lo hagan las hormonas naturales.
Puedenmodificar la actividad transcripcional de los genes relacionados con hormonas y receptores.
Las alteraciones sobre la salud en seres vivos han sido detectadas tras la exposición a estos disruptores yse han generado principalmente alteraciones en el crecimiento, enfermedades hormono-dependientes, anomalías del comportamiento, desmasculinización, feminización, alteraciones al sistema inmune entremuchas más.
Los disruptores endocrinos pueden ser:
Hormonas naturales: se generan de un animal o personas liberadas del medio ambiente.
Medicamentos sintéticos: tienen una alta actividad hormonalintencionada, como los anticonceptivos, etc.
Productos químicos sintéticos: desarrollados y utilizados como fitosanitarios, cosméticos, aditivos dentales, plásticos, etc.
Pesticidas
Un pesticida esun compuesto que su finalidad es controlar, matar repeler o atraer alguna plaga, estas plagas pueden ser desde organismos que provoquen algún daño económico o algo más grave como daños a la salud....
Regístrate para leer el documento completo.