Habilidades de la lectura

Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2010
“Lectura Critica”

Un buen lector es eficiente (capaz de seleccionar) y efectivo, la efectividad en la lectura consiste en saber leer críticamente; el lector critico al tiempo que lee, se plantea algunas preguntas ya sean relacionadas a qué tipo de fuente se está utilizando, si es confiable el texto y además si esta actualizado y lo más importante es como el autor presenta la información(hechos, inferencia u opiniones) estos son preguntas que normalmente un buen lector se hace así mismo para que su lectura sea de la mejor manera.

Lectura
Las dos habilidades de lectura que ya aprendimos anteriormente (hojear y examinar) también las utilizan los lectores críticos para evaluar la confiabilidad del texto, primero se examina el texto para identificar la fuente de la información.Evalúa quien escribió el texto: comprueba la calidad de otros textos que haya escrito ese mismo autor ¿Es objetivo? ¿Es un experto en la materia?
Evalúa la editorial: indagar la fecha de publicación del libro y finalmente identificar el lugar donde fue publicado ¿el texto fue publicado por una editorial conocida? Algunas veces, la fecha de publicación no tiene mayor importancia (pero en lo personal esbuena saber donde y cuando se público para ver si la información encontrada es de ayuda o puede haber una mas actualizada)

-ANONIMOS-
En algunos casos encontraras este tipo de textos y otros a cuyo autor desconozcas y no brinden datos sobre el mismo, en estos casos se puede utilizar una buena estrategia para definir la confiabilidad de la fuente. Primero evaluar al editor o editorial quepublico el texto para determinar si es confiable, y después examinar donde aparece la información ya sea (revista, periódico, boletín). Un ejemplo personal seria que una persona dio su punto de vista de algún tema político, pero no puso sus datos, pero si sabemos que se publico en un periódico conocido y de gran reputación, sabemos que es una fuente confiable) y otro dato importante que te ayudara adescubrir la confiabilidad del texto es la fecha de publicación, y por ejemplo en las revistas encontraras este dato en la llamada “Pagina Legal” y nos ofrecen la siguiente información: fecha de impresión, editorial, ciudad.

Como presenta el autor la información
(Hechos, Inferencias, Opiniones)

H=Hecho: Razonamiento o argumentación que puede ser verificada a través de la experiencia o de lalógica.
I=Inferencia: Una consecuencia que se obtiene de un hecho, o que se basa en un razonamiento lógico.
O=Opinión: Un juicio de valor.

Los hechos son datos que pueden ser verificados o axiomas, las inferencias se construyen como derivaciones lógicas de los hechos, por lo tanto deben tener como apoyo una información que se pueda demostrar y verificar.
Las opiniones en los textoscientíficos, humanísticos o políticos suelen aparecer en las conclusiones y deben estar apoyadas en hechos e inferencias. Los axiomas constituyen un principio evidente, por lo tanto son proposiciones que convencionalmente no requieren ser demostradas

Lenguaje

La manera de cómo nosotros las personas nos expresamos es única e irrepetible, atreves del lenguaje en que se exprese el autor se podráidentificar si es objetivo o subjetivo respecto al tema que trate, ah estos tipos de lenguaje que los autores utilizan lo clasificaremos en:
Lenguaje Objetivo: se presenta cuando el autor no se deja llevar por los sentimientos.
Lenguaje Subjetivo: contiene el modo personal de pensar y sentir de su autor
Connotaciones: son los tonos emocionales de una palabra, frase u oración, que proporciona ciertossentimientos en el lector, muchas veces los autores utilizan las palabras en este sentido para cambiar los juicios y opiniones, las connotaciones, al igual que los adjetivos, califican; por lo tanto pueden indicar los prejuicios del autor.
El lenguaje connotativo permite que el lector descubra la posición o tendencia a la que pertenece el autor.

El Propósito del Autor
El propósito de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habilidades De Lectura
  • Habilidades de lectura
  • Las Habilidades De La Lectura
  • HAbilidades de la Lectura
  • Habilidades de lectura
  • Habilidades y estrategias de lectura
  • El Significado De Lad Habilidades: La Lectura
  • Las Habilidades requeridas para la lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS