Guion
, Content Partner for the SME Toolkit
Este guión fue preparado a partir del documento “Interview Guide” (Guía paraentrevistas), escrito por el Dr. William S. Swan y "Interviewing and the ADA: How Do You Get Beyond Strengths and Weaknesses” (Las entrevistas y la ley de estadounidenses con discapacidades: Cómoir más allá de las fortalezas y debilidades) de Mary Rudder y Dale P. King, presentado en el Foro sobre los avances de implementación de la ley de norteamericanos con discapacidad,Washington, D.C., 25 de enero de 1993. Estas pautas se aplican a todas las entrevistas. Puede utilizar, o eliminar, cualquiera de estas preguntas, pero tenga cuidado de no agregar otras que no sean decorte comercial.
Después de seleccionar a los postulantes con los que desea reunirse, vale la pena planificar las entrevistas de antemano. Tener un temario fijo, saber qué preguntas formularáy qué información proporcionará puede acelerar el proceso y disminuir el tiempo que necesita pasar con cada candidato. También contribuye de manera importante a contar con información uniformerespecto de los postulantes al cargo.
El archivo adjunto contiene un guión modelo para entrevistas que puede adaptar fácilmente para su propia empresa. Observe que el proceso de entrevistasse divide en dos partes. En la primera, la etapa de recolección de información, se obtiene información acerca del candidato. En la segunda, se informa al postulante acerca del cargo y laempresa. Al seguir este método de dos partes se puede ahorrar incluso más tiempo. Cuando al término de la primera parte de la entrevista es evidente que el postulante no es adecuado, no esnecesario avanzar a la segunda parte.
El archivo está en formato de texto enriquecido (RTF) compatible con la mayoría de los programas de procesamiento de texto que se utilizan en el entorno Windows.
Regístrate para leer el documento completo.