GUION TALLER DE MERCADOS2
Taller Línea base de apuestas productivas con potencial de mercados en 29 municipios departamento del Cauca.
Propósito: Identificar la línea de base sobre apuestas productivas como insumo a laelaboración de la evaluación de tierras en los 29 municipios e identificar las percepciones de productores, gremios e instituciones sobre los productos o apuestas productivas de mayor interés.Asistentes: delegados de las administraciones municipales, en especial quienes están a cargo de la planeación agropecuaria, autoridades ambientales, usuarios de la tierra representantes de gremios del nivellocal, institutos de investigación con accionar en el Cauca.
Objetivo principal: Conocer las apuestas productivas en marcha, priorizadas, documentadas o planeadas para el departamento del Cauca, conespecial énfasis en los 29 municipios involucrados en el convenio UPRA-UNICAUCA.
Sección 1: Instalación, presentación y reglas del juego.
En esta sección los organizadores del evento, dan labienvenida y saludo (Vicerrector, Secretario de Agricultura, UPRA, Coordinación).
El facilitador motiva la presentación de los asistentes, quienes al ingreso del evento reciben una escarapela con su nombre,cargo e institución. Seguidamente se establecen reglas de juego como: celulares en silencio, condiciones para el uso de la palabra, hora de recesos y terminación del evento.
Sección2: Presentaciones.
Según la agenda se realzaran 4 presentaciones:
1. Estrategia de Ordenamiento Productivo del MADR
2. Análisis económico productivo del departamento del Cauca
3. Introducción a mercadosagropecuarios.
4. Análisis preliminar de mercados
Los facilitadores distribuirán un formato de preguntas las cuales serán atendidas después de cada presentación.
Sección 3: Instalación de mesas y desarrollo deactividades:
Dependiendo de la representatividad de asistentes se conformaran mesas de trabajo así:
Mesa No. 1: INSTITUCIONES
Mesa No. 2: GREMIOS
Mesa No. 3: ORGANIZACIONES RELACIONADAS CON LA...
Regístrate para leer el documento completo.