Guia

Páginas: 46 (11403 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
LECCIÓN EVALUATIVA 2 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Planificación de los proyectos

Definición de la planificación
La planificación es una herramienta guía para la organización. Ésta ordena los pasos y los medios, partiendo del diagnostico previo. De acuerdo al marco teórico se diferencian tres tipos de planificación:

- Tradicional o normativa

-Estratégica

-Prospectiva

Deacuerdo, a la política explicitada que lleva como eje importante la participación la planificación conveniente es la tercera. La Planificación Prospectiva concibe a la planificación como una oportunidad para la producción colectiva de conocimiento en el marco de un proceso educativo participativo. Las personas y la organización se fortalecen en sus capacidades de gestión a partir de las generaciónde compromisos recíprocos entre los integrantes, la organización y la sociedad. Se diseña las futuras alternativas a partir de instancias colectivas de producción del conocimiento, tanto en lo referido al análisis de la situación actual como a la formulación de las alternativas para su transformación.

Establecer el contenido de los pasos de la planificación:

1. Objetivos general yespecíficos: el objetivo general se operativiza a través de los objetivos específicos que indican los caminos para alcanzarlo y orientan los programas a desarrollarse.

2. Metas y resultados esperados: las metas son la expresión cuantitativa del logro de los objetivos específicos de la planificación. Los resultados esperados son la explicitación de los servicios y/o productos que se esperagenerar a partir de las actividades previstas en la programación.

3. Criterios de acción políticos y estratégicos: los primeros están vinculados con la misión, la visión, la cultura organizacional y el ideal de comunicación. Son los principios rectores y valores esperados que la organización desea observar durante su ejecución. En cambio, los criterios de acción estratégicos, son líneasmaestras de acción para abordar situaciones de comunicación específicas reconocidas en el diagnóstico.

4. Programación: implica ordenar y describir lo que queremos en nuestra organización para alcanzar los objetivos, los resultados esperados y las metas. En la planificación se diferencian el plan de los programas y proyectos. Un programa es un conjunto de proyectos relacionados entre sí y unproyecto es una serie de actividades concretas.

5. Cuadros de correspondencia: verifica la correspondencia entre los objetivos específicos, los resultados esperados y las actividades comprendidas en los proyectos.

6. Calendarización: ordena cronológicamente las actividades para su posterior seguimiento.

7. Evaluación:

· Evaluación de proyecto: se pregunta si deberealizarse o no un proyecto y cómo debe hacerse.

· Evaluación continua: observa la ejecución del proceso. Sirve para detectar las dificultades e introducir los mecanismos de corrección.

· Evaluación de resultados: determina en qué medida el proyecto alcanzó su propósito (metas y resultados esperados) y cuáles son los efectos secundarios.

1 La Planificación Prospectiva y laevaluación tenemos:

Su respuesta :

Concibe a la planificación como una oportunidad para la producción colectiva de conocimiento en el marco de un proceso educativo participativo = La Planificación Prospectiva
Se pregunta si debe realizarse o no un proyecto y cómo debe hacerse = Evaluación de proyecto:
Sirve para detectar las dificultades e introducir los mecanismos de corrección =Evaluación continua
Determina en qué medida el proyecto alcanzó su propósito = Evaluación de resultados

Correcto

Organización y control de proyectos

Los gerentes y líderes son administradores “completos” cubriendo todas las funciones de Planificación, Organización, Dirección y Control de proyectos. Ellos participan activamente en las etapas de Diseño supervisando tanto el Diseño Lógico o Casos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS