Guia Proyecciones Arcgis
OBJETIVO Entender cómo afecta los cambios de proyecciones a una cobertura ya sea en área, perímetro o forma. EQUIPO Y SOFTWARE A UTILIZAR Estación de cómputo, Software ArcGis 9.3, cobertura en formato shp, y guía de cambio de proyecciones. PROCEDIMIENTO 1. Inicie el programa ArcMap desde el menú odesde el icono que se encuentra en el escritorio. 2. Aparecerá un dialogo en el cual nos pregunta lo que deseamos realizar si crear un nuevo proyecto o cargar uno existente.
3. Para lo cual le diremos Crear nuevo mapa y damos ok. 4. En la parte inferior derecha podemos observar que no tenemos definido un sistema de coordenadas.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍAAUTOMATIZADA
MODIFICACION DE GUIA ELABORADA POR: JHON FREDY LÓPEZ
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA CAMBIO DE PROYECCIONES
5. Posterior mente vamos adicionar la cobertura Departamentos para lo cual no vamos a menú file/Add data ó haciendo clic en el icono, en la ventana desplegada se dará el directorio donde se encuentra nuestro archivo Departamentos.shp. Enla pantalla de se desplegará el mapa de Departamentos con sus respectivos departamentos.
6. Si observamos el directorio en donde está la cobertura Departamentos podemos observarlos siguiente:
Archivo Departamentos.shp Departamentos.prj Departamentos.dbf Departamentos.sbx ó Departamentos.sbx Departamentos.shp.xml
Descripción Almacena las entidades geométricas de los objetos. Es el archivoque guarda la información referida a sistema de coordenadas. Contiene una base de datos con otro tipo de información en forma de atributos. Almacena el índice espacial de las entidades. Almacena los metadatos del shapefile.
7. En la caja de layer, haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione la opción properties y en la pestaña source y identifique el sistema de coordenadas y laproyección que tiene el archivo.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA
MODIFICACION DE GUIA ELABORADA POR: JHON FREDY LÓPEZ
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA CAMBIO DE PROYECCIONES
8. Posterior a esto vamos a seleccionar un departamento en este caso Cundinamarca con la opción Select Features, para generar un nuevo shp coneste departamento.
9. Ahora vamos a menú Window/Arctoolbox ó clic sobre la herramienta Data Management Tools de Arctoolbox, en esta aparecerá una serie de opciones a seleccionar.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA
MODIFICACION DE GUIA ELABORADA POR: JHON FREDY LÓPEZ
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA CAMBIO DEPROYECCIONES
10. Del diálogo desplegado escoja la opción Data Management Tools y dentro de esta Projection and Transformations, aparecen tres opciones, como nuestro archivo ya tiene proyección no tenemos que definirla, entonces seleccione la opción feature.
11. En Projection and Transformations aparecen tres opciones: ü Batch Project, la cual se realizará para hacer los procesos de proyecciónen batch o sea un tiempo después para uno o varios archivos. ü Create spatial reference, crea una referencia espacial que luego puede ser usada. ü Project, para cambiar el sistema de coordenadas de una cobertura, feature class, entre otros; esta es la opción que se utilizará.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA
MODIFICACION DE GUIA ELABORADA POR: JHON FREDYLÓPEZ
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA CAMBIO DE PROYECCIONES
12. Haga clic sobre Project, aparece una ventana para realizar la salida del nuevo Feature.
ü En Input data set or feature class, seleccione aquí el nombre de la cobertura que se va a transformar.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA
MODIFICACION...
Regístrate para leer el documento completo.