guia práctica
GUÍA PRÁCTICA N°5
¿ Significarán lo mismo ?
Recuerda que los sinónimos son palabras que, poseyendo distinta forma o significante tienen el mismo significado. Por ejemplo:
AUDAZ : Valiente, valeroso, osado, intrépido, atrevido, bravo, gallardo.
OBSERVA :
Lista 1 Lista 2 Lista 3
Determinado Definido
Valiente ImpávidoImperturbable
Resuelto denodado
Valeroso Emprendedor Eficiente
Guapo Apuesto
Osado Arriesgado Aventurero
Acometedor Agresor
AUDAZ Intrépido Decidido Concluyente
Zafado Desvergonzado
Atrevido Insolente Irrespetuoso
Indómito Salvaje
Bravo Indomable Chúcaro
Airoso Esbelto
Gallardo GarbosoElegante
Los sinónimos de la tercera columna se han alejado bastante del vocablo original AUDAZ ¿ por qué ?, ¿ cambia el significado junto con el significante ?, ¿ son intercambiables los sinónimos ?.
Los vocablos viejo, anciano, antiguo, vetusto, son sinónimos, pero ¿ es lo mismo decir “ un vestido viejo ” que “ un vestido antiguo ”. ¿ Un vestido podría llegar a ser “ anciano ” o “vetusto ” ?.
Ejercicio: selecciona la alternativa que no corresponde a un sinónimo de la palabra guía.
1. AVEZADO. 2. ACRECENTAR 3. ENTRECORTADO 4. EFÍMERO.
a) experto a) aumentar a) discontinuo a) raudo
b) fogueado b) prolongar b) intermitente b) fugaz
c) perspicaz c) incrementar c) paulatino c) provisional
5. PAULATINO 6. SÚBITO 7. INTERINO 8. DURADERO
a)pasajero a) repentino a) temporal a) imperecedero
b) gradual b) imprevisto b) provisional b) estático
c) escalonado c) raudo c) intermitente c) perenne
La sinonimia consiste en la identidad total o parcial de significado de dos palabras. Se produce identidad total cuando las palabras son intercambiables en todos los contextos sintácticos. Por ejemplo: debo ir aloculista – debo ir al oftalmólogo.
La identidad es parcial cuando sólo son intercambiables en algunos contextos sintácticos, pero no en todos.
Jaime es un hombre Bueno El dibujo te quedó muy Bueno
Bondadoso Bondadoso
Por lo tanto los sinónimos designan o denotan lo mismo pero tienen distintas connotaciones, distintos matices, diferencias de uso.
Si bien las palabras serefieren a un significado claramente identificable, esto es, apuntan a un significado socialmente acordado, este último no siempre es único y preciso. De acuerdo a su mayor grado de precisión, los signos lingüísticos ( palabras ) pueden clasificarse en:
Signos unívocos: que deberían tener un sólo significado, sin posibles equívocos, como sucede en los signos aritméticos. Un exceso de univocidadpodría ser la sinonimia, que es el caso en que dos signos distintos se refieren al mismo significado.
Lee detenidamente la siguiente frase: más vale pájaro en mano que cien volando. La palabra subrayada puede ser reemplazada por:
a) pajarito
b) pajarraco
c) avecilla
d) ave
e) gallina.
La alternativa correcta, aunque siempre discutible, es la d, pues ésta es la quemás se acerca unívocamente al concepto de pájaro como “ animal con capacidad de elevarse en el aire y generalmente de pequeño tamaño ”.
Signos equívocos: que pueden tener distintos significados, todos ellos registrados como fundamentales; un ejemplo de equivocidad es la homonimia, en la que un mismo signo tiene dos significados muy distintos.
HOMÓNIMOS-----------------------HOMÓGRAFOS-----------------------HOMÓFONOS
Las palabras homógrafas son aquellas que con el mismo significante apuntan a significados diferentes:
Me tomó del brazo con fuerza.
No te sientes en el brazo del sillón.
Este brazo de reina está exquisito.
Las palabras homófonas son las que se pronuncian igual, tienen el mismo sonido, pero se escriben de manera diferente. Plantean problemas ortográficos....
Regístrate para leer el documento completo.