Guia nutricional
Introducción
Una alimentación balanceada y la actividad física postergan la aparición de diabetes y ayudan a su control si esta enfermedad se presenta.
5ºNivel:
1.- Cereales, Leguminosas, Papas y Pan
PAN Y GALLETAS
30 gramos de Hidratos de Carbono
1/2 Marraqueta
El objetivo de esta guía es educar, destacar las características de cada alimento eindicar la proporción en que éstos deben ser consumidos diariamente.
PIRAMIDE ALIMENTARIA EN DIABETES
6o Nivel
0g. H. de C.
2 Rebanadas de pan de molde
5 Galletas de soda
1 Pan especial5g. H. de C.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
30 gramos de Hidratos de Carbono
Se miden cocidos por taza: Arroz, fideos, avena, sémola, maizena, porotos viejos, porotos granados, lentejas, mote,garbanzos, choclo, arvejas, habas.
5o
Nivel
10g. H. de C.
4o Nivel
0g. H. de C.
3er Nivel
15g. H. de C.
2o Nivel
10g. H. de C.
PAPAS
- de 5g. H. de C.
Dos papas del tamaño deun huevo
1er Nivel
30g. H. de C.
2.- Verduras de Consumo Libre
Menos de 5 gramos de Hidratos de Carbono
Frutillas, 1 taza Naranja grande Pera pequeña
Porotos verdes
Acelgas
Verdurasde Consumo Moderado
Achicoria Pepinos Berenjenas
1/2 taza: 10 gramos de Hidratos de Carbono
Damasco (3 unids.) Sandia, 1 rebanada grande Uva, 15 granos
Champiñones
Lechugas
EspinacasZanahoria Alcachofas Betarragas Chirimoya 1/2 unidad Ciruelas, 2 unidades Mandarinas 2 unidades
3.- Frutas
Zapallos italianos Repollos Tomates
15 gramos de Hidratos de Carbono
ZapalloColiflor, 1 taza
Brócoli, 1 taza
Kiwi, 2 unidades Guinda (15 unids.) Durazno chico Plátano chico
Membrillo pequeño
Pomelo, 1/2 unidad
Apio
Espárragos
Pimientos
Pepino dulce medianoMelón, 1 rebanada grande
Manzana pequeña
Piña natural, 1 rebanada
4.- Carnes y Y HUEVOS CARNES Huevos
0 gramos de Hidratos de Carbono Una porción del tamaño de la palma de la mano...
Regístrate para leer el documento completo.