guia de trabajo lenguaje y comunicacion

Páginas: 9 (2216 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
PLANIFICACION LENGUAJE PRIMER SEMESTRE 2014.

CURSO: 5° AÑO BASICO PROFESORA: UNIDAD: N° 1 "“Mundos maravillosos”.
TIEMPO: 42 HRS


Objetivo de aprendizaje

INDICADORES

OBJ. CLASE
Redactar de acuerdo a los indicadores
ACTIVIDADES DE DESARROLLO PARA LOS
ESTILOS DE APRENDIZAJES DEL GRUPO CURSO
(AUDITIVA.VISUAL, KINESTESICA)
INSTRUMENTO
EVALUACION
Horas
Fecha
OA 3Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. Por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor.

OA 26 Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema.

Leen comprensivamente un relato.

Contribuyen al diálogo expresando sus ideas.Reconocen aspectos relevantes de la cultura mapuche
Leer texto narrativo literario, compartir ideas y experiencias con respecto al mismo.

- Leen texto pág. 11.
- Comentan
- Desarrollan actividad propuesta en el libro de clase.
Autoevaluación
2 horas

Martes 12 de Marzo


Identificar tipos de personajes, presentes en un texto narrativo.

- Observan personajes
- Leen Texto- Comentan

Preguntas directas
2 horas
Jueves 15 de Marzo


Leer texto narrativo, compartir experiencias vividas y reconocer información relevante.
- Leen texto.
- Comentar experiencias con sus abuelos.
- Completar guía de trabajo en clase (texto del alumno)

Revisión de libros
2 horas
Lunes 18 de Marzo
OA 1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad:pronunciando las palabras con precisión, respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación, decodificando de manera automática la mayoría de las palabras
del texto.

OA 4 Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: determinando las consecuencias de hechos o acciones, explicando las características físicas y sicológicas de los personajesque son relevantes para el desarrollo de la historia.
Utilizan un volumen adecuado al leer en voz alta.

Pronuncian correctamente las palabras.

Respetan los signos de puntuación al leer.

Describen física y sicológicamente a los personajes principales de la historia.

Infieren qué podría pasar con la historia si los personajes cambiaran su actitud.
Leer en voz alta textos narrativos- Leen texto en forma oral
Pauta de cotejo

2 horas
Martes 19 de Marzo


Describir física y psicológicamente diversos tipos de personajes.
- Observar imágenes y describir personajes.

Preguntas directas
2 horas
Jueves 21 de Marzo


Reconocer características principales de los diferentes personajes
- Analizar texto narrativo.

2 horas
Lunes 25 de Marzo


Leertextos de diversa extensión, respetando aspectos formales de ortografía acentual y puntual.
- Lectura oral de textos
Pauta de Cotejo
2 horas
Martes 26 de Marzo
OA 12 Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto), preguntar a otro, diccionarios, etc.

OA 22 Escribir correctamentepara facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores, además de: uso de c-s-z, raya para indicar diálogo.
Escriben el significado de una palabra nueva según el contexto donde se encuentra.

Emplean adecuadamente vocabulario nuevo en construcción de oraciones.

Aplican correctamente los usos ortográficos de la c estudiados en launidad.
Reconocer y utilizar vocabulario contextual
- Lectura oral de texto
- Escritura de significados contextuales.
- Comparación significado literal
Pauta de observación
2 horas
Jueves 28 de Marzo


Utilizar palabras desconocidas en la producción de textos.
- Observar imagen.
- Redactar texto narrativo

Observación directa
2 horas
Lunes 01 de Abril


Conocer y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia generica lenguaje y comunicación
  • Guía Lenguaje y comunicación
  • Guia Lenguaje Y Comunicacion
  • Guía Lenguaje y Comunicación
  • Guía de lenguaje y comunicación
  • Trabajo De Lenguaje Y Comunicación
  • trabajo lenguaje y comunicacion
  • Trabajo de lenguaje y comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS