Guia De Estudio Chely Parte 2
Es cualquier punto homogéneo de sistema que físicamente es distinto y que se encuentra separado de otras partes del sistema por fronteras.
Mencione las fases más importantes en los yacimientos petroleros
Fase líquida (por ejemplo, aceites crudos o condensados)
Fase gas (por ejemplo, el gas natural).
Porque son importantes las condiciones de los yacimientos
Son importantes para elestudio de la explotación de los yacimientos permitiendo, conocer el comportamiento del yacimiento y mejorar las prácticas de producción y manejo de los fluidos en superficie y optimizar la recuperación de los hidrocarburos.
Que son los diagramas de fase
Son diagramas en donde se expresan los resultados experimentales o modelos matemáticos de estas condiciones.
Como se define un yacimiento
Enbase de su diagrama de fase de presión-temperatura.
Como se identifica el tipo de fluido
Mediante análisis de datos de producción que se obtienen en los pozos productores y en el sistema de separación (por ejemplo, caudales de producción de fluidos, composición de la mezcla de fluidos, gas en solución en el aceite, etcétera)
De algunas propiedades físicas de los fluidos (densidad, viscosidad delos fluidos, etcétera).
Que muestra el diagrama de fase
La mezcla en función de los tipos y cantidades de los componentes puros con los que se conforma para cada mezcla.
Como se clasifica el diagrama de fase
--En función a la localización del punto crítico y las coordenadas iniciales de presión, P, y temperatura, T, del yacimiento, ubicadas en el diagrama presión-temperatura del fluidodel yacimiento.
Yacimiento de aceite (Ty < Tc)
Yacimiento de gas (Ty > Tc)
--En función de la presión inicial del yacimiento, pi, los yacimientos de aceite se subdividen en las categorías siguientes:
Yacimiento de aceite bajosaturado, pi > pb
Yacimiento de aceite saturado, pi = pb
--Yacimiento de aceite saturado con casquete de gas, pi < pb (yacimiento de dos fases). La relación del volumen delcasquete de gas al volumen de aceite del yacimiento se determina por las líneas de calidad correspondientes de Temperatura.
Basado en la temperatura como se clasifican los aceites negros
McCain
1. Aceite Negro
2. Aceite volátil
Tarek Ahmen
1. Aceite Negro Ordinaria
2. Aceite Crudo de bajo encogimiento
3. Aceite Crudo de alto encogimiento
4. Aceite Crudo cercano alpunto critico
En que se basa la clasificación de yacimientos:
En las propiedades de aceites negros por ejemplo
Las propiedades físicas
Composición
Relación gas-aceite
Apariencia (color)
Diagrama de fase de contra presión.
Clasificación de fluidos de yacimiento
Aceite Negro
Aceite Volátil
Gas Condensado Retrogrado
Gas Húmedo
Gas Seco
Elconocimiento del tipo del fluido que se encuentra en un yacimiento permite optimizar las actividades siguientes:
El método de muestreo de fluidos,
Las características del equipo superficial para manejo y conducción de la producción,
Los métodos de cálculo de volumen de hidrocarburos originales y las técnicas de estudio del comportamiento de yacimiento,
El plan de explotación del yacimiento
A queconduciría a un empleo equivocado de ecuaciones de balance de materia.
a desconocer las características del crudo
De que están formados los aceites negros
De moléculas largas, pesadas y no volátiles.
Nombres alternos del aceite negro
Como aceite ordinario
Aceite crudo de bajo encogimiento.
A que refieren las ecuaciones de balance de materia para aceites negros
El gas asociado con el líquido delyacimiento es un gas seco. con excepción de yacimiento de presiones bajas.
Acerca de los diagramas a continuación…
Línea 1-2-3. Indica la trayectoria de la reducción de presión a temperatura constante que ocurre dentro del yacimiento durante la explotación de los fluidos. En forma similar, se indica la presión y temperatura a las condiciones de separación en la superficie.
Línea 1-2. Cuando la...
Regístrate para leer el documento completo.