guia de contabilidad financiera
1-Contabilidad financiera. 2-Contabilidad ambiental. 3-Contabilidad gubernamental.
Contabilidad financiera.
La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa y de cuentas bancarias. Es pertinente aclarar que la contabilidad financiera se ocupa de aquellos hechossusceptibles de ser cuantificados monetariamente, es decir, no reconoce otros elementos de orden cualitativo como si lo hacen otras áreas o ramas de la contabilidad.
2) La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente su respuesta.
Arte: Debido al uso de la imaginación. La contabilidad usa la creatividad para diseñar formatos y métodos de control e información.
Ciencia: Puesto que es unconocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho y en todos aplica un conocimiento adquirido.
Técnica: Porque trabaja en base a un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la teneduría de libros.
Se puedeentender a la contabilidad como una ciencia ya que genera conocimiento sistemático, verificable y falible, mientras que también es una técnica ya que sus procedimientos permiten procesar y aplicar datos.
3) Defina el término contabilidad financiera.
La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del patrimonio de la empresa, tanto en su aspecto estáticocomo en el dinámico, con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo integran.
4) Explique la importancia de la contabilidad financiera.
La contabilidad financiera, no es simplemente dar a conocer el valor de una empresa; sino proporcionar suficiente información para que otras personas (terceras personas) puedan evaluar por sí mismos, el valor de dicha empresa.
Seutilizan pautas estandarizadas, donde se registran las transacciones, se realiza un resumen y se presenta en un informe financiero como balance general.
5) ¿En qué momento no se cumple la característica de la contabilidad financiera denominada utilidad?
No se cumple cuando la información no satisface las necesidades requeridas para el usuario que debe tomar decisiones, impidiendo los objetivos y finesque requiere.
6) Ejemplifique la característica de la contabilidad financiera denominada provisional.
Provisionalidad como característica no representa hechos totalmente terminados; en algunos casos contienen estimaciones para determinar la información que corresponde a cada periodo contable. Al cierre de un ejercicio. Es decir cuando se preparan los estados financieros, existen transaccionesque no se han completado Ejemplo: Podemos citar una venta termina hasta que esta se cobra.
7) Mencione tres usos comunes de la contabilidad financiera.
Preparar información que ayude a los usuarios a determinar los montos, la oportunidad y la incertidumbre de los proyectos de entrada de efectivo asociados con la realización de inversiones dentro de la empresa.
Proporcionar información útilpara los actuales y posibles inversionistas y acreedores, así como para otros usuarios que han de tomar decisiones racionales de inversión y de crédito.
Informar acerca de los recursos económicos de una empresa, los derechos sobre éstos y los efectos de las transacciones y acontecimientos que cambien esos recursos.
8) Seleccione tres usuarios directos de la contabilidad financiera y explíquelos.Clientes: Están interesados en la actividad de la empresa para saber si la empresa será capaz de seguir suministrándoles los productos que ellos necesitan o necesitan buscar otros proveedores.
Empleados: Ellos están interesados en la información acerca de la estabilidad financiera para así poder ver si la empresa tiene la capacidad de darles sus remuneraciones, los beneficios tras el retiro y...
Regístrate para leer el documento completo.