Guia constitucional
1.- ¿Quienes fueron los siguientes personajes Licurgo, Solón y Pericles en Esparta y Atenas?
R= Legisladores
2.- ¿En donde se utilizó la expresión latina “El Homo Libero Exhibiendo”?
R= En Roma
3.- ¿En que época se dividió la sociedad Romana en Patricios y Plebeyos?
R= Época de los Reyes
4.- La Constitución Mexicana de 1917 incluyó porprimera vez:
R= los Derechos Sociales
5.- ¿Cuál es una de las características principales del Cristianismo?
R= qué es una religión Humanista y acabo paulatinamente con la esclavitud
6.- ¿Cuál fue una de las Ciudades-Estado en España que tuvo un mayor desarrollo durante la Edad Media?
R= Aragón (1348)
7.- ¿Cuáles fueron las tres etapas de la Edad Media?
R=
a) Invasiones
b)Feudalismo
c) Ciudades libres
8.- ¿Qué creo Nicolás Maquiavelo?
R= El Estado Nacional
9.- ¿Qué atributo le otorgo Bodino al Estado?
R= El Estado Soberano
10.- ¿Quién fue el personaje que hablo sobre la soberanía, en la que esta es única e independiente?
R= Juan Jacobo Rosseau
11.- ¿Quién fue el gran conquistador de Inglaterra en 1066?
R= Guillermo I de Inglaterra, mejor conocido por“Guillermo el Conquistador”
12.- ¿Quien fue el personaje de la Ley de la Tierra (Law of de land)?
R= Lord Edward Coke
13.- ¿Qué creo la Constitución de los Estrados Unidos de Norteamérica en 1787?
R= La creación de un Estado Federal
14.- ¿ A qué Constitución Mexicana se le integraron las leyes de reforma?
R= a la Constitución de 1857
15.- Con la Declaración de los Derechos delHombre y del Ciudadano de Francia que era inicia.
R= La era de los Derechos Humanos de 1789.
16.- ¿Quién es el autor del concepto del poder constituyente o del pueblo?
R= Carl Schmitt
17.- ¿Cuál es el objeto del Poder Constituyente Originario de qué se encarga?
R= de crear una Constitución
18.- La población como elemento del Estado se traduce en:
R= Pueblo o Nación
19.- El poderconstituyente originario tiene limitaciones o es absoluto
R= Es limitado.
20.- El poder constituyente originario representa y ejerce:
R= La Soberanía Popular.
21.- ¿Qué constituyente creó el Estado Mexicano?:
R= El Constituyente de 1824
22.- El poder constituyente originario no gobierna, por lo tanto:
R= Nada más se constituye y desaparece
23.- En México cuántos constituyenteshemos tenido:
R= Por lo menos cinco
24.- El poder constituyente elabora la Constitución por medio:
R= De una Asamblea
25.- El poder constituyente emite un acto que se llama:
R= Acto constituyente
26.- Menciona tres tipos de actos del poder constituyente (limitaciones al poder constituyente)
a) Inmanentes: crean un orden jurídico y no la anarquía
b) Sociológicas: el derecho deberesponder a la realidad social
c) factores reales del poder: Limitaciones de carácter política en cuanto la realidad social y política.
d) División de Poderes: Establecer y confirmar el sistema democrático del gobierno en vez del absolutismo, ya que el poder siempre aspira a más poder, pero en base a esta teoría, el poder limita el poder.
e) Derechos del y Hombre y derechos humanos
f)Internacionales: nuevo tratamiento al tema de la soberanía y sus limitaciones en cuanto al nuevo orden mundial tomando en cuenta el nuevo orden jurídico-político de carácter internacional
g) La ONU ius belli y los derechos humanos
h) Humanitarias: Responder al Derecho Humanitario y al orden internacional
i) El derecho Colectivo y la acción popular la posibilidad de ejercitar los derechos en comunidad, laacción popular en general etc.
27.- ¿Qué Constitución elaboró el Generalísimo José María Morelos y Pavón?
R= Constitución de Apatzingán de 1814
28.- A las Cortes de Cádiz de 1812 asistieron como delegados mexicanos:
R= Miguel Ramos Arizpe, Fray Servando Teresa de Mier, entre otros.
29.- En México la titularidad de la soberanía reside:
R= En el Pueblo
30.- Las Constituciones de...
Regístrate para leer el documento completo.