Guia 3
“Inteligencia de Negocios aplicada
a las Secretarías de la Alcaldía
de San Antonio del SENA ”
Introducción
Aún con la inclusión de nuevas tecnologías en el área de sistemas dela
alcaldía de San Antonio del SENA, se presentan problemas relacionados
con la gestión de la información y convergencia de datos (labor realizada
por cada una de las secretarías) que dificultan losprocesos de análisis y
toma de decisiones derivados de éstos.
Contextualización
Debido a los problemas de fidelidad en los datos suministrados por cada
una de las secretarías el mes anterior, losinformes derivados de éstos y
presentados por el Señor Alcalde en el último Consejo de Gobierno, no
brindaron un nivel de confianza aceptable y dejaron en evidencia la
necesidad inmediata de implementarsoluciones con el fin de obtener datos
precisos y confiables que soporten los nuevos proyectos.
Conciente de esta necesidad, el Alcalde y su equipo de asesores considera
hacer lo necesario para disponeren el próximo consejo de gobierno de
información coherente que les permita visualizar en forma clara y precisa
la relación entre los acontecimientos registrados por las diferentes
secretarías. Deesta forma el Alcade podrá tomar mejores decisiones con
respecto a su plan de gobierno.
Para este proyecto, el Señor Alcalde ha asignado al Administrador de Bases
de Datos y a su equipo de trabajo.
1FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Caso de Estudio No.2
Requerimientos
Usted aprendiz del SENA, en su rol de Administrador de bases deDatos y
como miembro del equipo de sistemas, ha sido delegado con su grupo de
trabajo para proponer e implementar una solución de inteligencia de
negocios que genere información para dar respuesta a lassiguientes
situaciones:
1. Analizar mes a mes la relación directa entre las personas que han
participado en los eventos deportivos y las atenciones que
especialistas realizaron a esas mismas...
Regístrate para leer el documento completo.