Guía para el Desarrollo de la ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE
Coordinador (a) de la actividad: ÁNGEL BEJARANO Y LEIDY MEJÍA
ASPECTO OBSERVACIONES
¿Cuál será la acción a realizar? La internet tiene varias aplicaciones y la falta de control en ella puede generar violencia, por lo tanto se propone realizar toda una estrategia para difundir y prevenir sobre los peligros que puede causar estaherramienta como es el Ciberacoso, bullying informático, situaciones de racismo, violencia, entre otros; por medio de procesos se busca generar conciencia de prevención y evitar los peligros a los cuales se puede enfrentar la sociedad.
¿Qué recurso o herramienta web se utilizará?
Las herramientas que se utilizarían son la creación de una página web, YouTube (para difundir vídeos de prevención ycontrol), Facebook, correos, los blogs y una aplicación la cual llegue a los usuarios del wathsup
¿Con qué fin se realizará?
Objetivo General:
Generar espacios de discusión sobre las posibles consecuencias que puede tener el mal uso del internet, para contrarrestar vulneraciones a los derechos humanos y la integridad de los jóvenes.
Específico:
Promover una cultura ciudadana medianteforos de discusión por redes sociales como Facebook y whatsapp, donde se propongan temas relacionados con los posibles peligros de internet, para evitar ser objeto de ciberacoso, bulling informático entre otros.
Divulgar por medio de publicaciones educativas en redes sociales los peligros a los que se está enfrentando la sociedad, evitando así que más personas sean víctimas de esta problemática.¿A qué población va dirigida? La población beneficiaria a la cual estará dirigida la propuesta está en el ciclo vital de vida, como los jóvenes para lo cual se debe dar en un lenguaje apropiado ya que en este grupo etario existen varias tendencias o tribus urbanas, por lo tanto cada una tiene su propio lenguaje haciendo que cada día sea más vulnerable a sufrir esta problemática.¿Cuándo se realizará? Este proyecto se iniciaría en un periodo de dos meses, iniciando en el mes Julio y finalizando para el mes Agosto. ( periodo de vacaciones de la mayoría de los jóvenes)
¿Cuáles son los pasos que se seguirán? Pasos Responsable
1. Realización de videos para cada tribu urbana Ángel Bejarano
2. Creación de un instrumento de validación de condiciones en los jóvenes quesufren este tipo de ciber-acoso Ángel Bejarano
3. Programar chats en línea para poner en conocimiento posibles vulneraciones a los derechos humanos; así mismo orientar a los jóvenes buscando posibles alternativas de solución. Leidy Mejía
4. Realizar publicaciones de imágenes o mensajes que ayuden a tomar conciencia de los peligros que existen en redes sociales y otras páginas Web. Milena Orjuela5. Implementar encuestas que ayuden a detectar estas situaciones y que jóvenes son más vulnerables, por medio de Chats. Milena Orjuela
¿Qué resultados se esperan? • Disminuir los casos de ciberacoso, bullying informático en la juventud más vulnerable.
• Generar conciencia a los jóvenes para que hagan buen uso del internet
• Participación activa de los jóvenes, mediante la utilización delas diferentes herramientas de internet
• Intercambio de experiencias que pueden ser tomadas como ejemplo para evitar posibles vulneraciones a los derechos humanos.
• Contemplar soluciones a tiempo por personas competentes en caso de evidenciar este tipo de problemas.
¿Cuáles son los medios de verificación? Visitas a los sitios web creados (página youtube), participación en los ciber-foros,creación, chats mediante whathsaap.
Una vez desarrollada la Acción:
Resultados de la ejecución Participación activa por parte de los jóvenes, sobre las consecuencias que puede traer el mal uso del internet.
Diferentes puntos de vista y opiniones sobre las diferentes redes sociales que al ser compartidas, son respetables sin generar polémicas.
Resultados imprevistos Alta...
Regístrate para leer el documento completo.