Grupos funcionales
Son compuestos orgánicos cuyo grupo funcional es el hidroxi u oxhidrilo, el cual es el oxigeno unido a un hidrogeno por enlace covalente simple. Es altamente electronegativo, y este –OH esta unido a una cadena de carbonos donde puede haber 1 o mas grupo funcionales –OH.
Su estructura se representa por ROH donde R es una cadena de carbonos y puede ser alcano, alquenos, alquinos,cíclico, aromático. El alcohol se clasifica por el tipo de carbono al cual está unido (si esta unido a un carbono primario el alcohol será primario etc.
Hay tres tipos de nomenclatura: la primera es con el sufijo -ol, indicando que es un alcohol, al final de la cadena de carbonos, también se debe señalar si contiene dobles o triples enlaces.
La segunda es con los nombres comunes en el que se pone alinicio la palabra alcohol y el sufijo -ico al final del grupo alquil.
La tercera es el método carbinol donde se señalan los radicales que acompañan al carbono donde está el grupo hidroxi y al final de añade la palabra carbinol.
CH3CH2CH2OH propanol/ alcohol propílico/ n-propilcarbinol
CH2=CH-CH-CH3 metilvinilcarbinol
|
OH
El alcohol etílico es el único que puedeser ingerido y se produce por la fermentación de carbohidratos, ya que es el menos toxico de todos, aunque en exceso puede causar cirrosis, degeneración de la memoria, etc.
Los glicoles son compuestos donde el grupo –OH esta en dos carbonos diferentes, y forman mayor puentes de hidrogeno.
Los carbohidratos tienen muchos grupos –OH unidos a su cadena de carbono, así como en otros compuestosorgánicos como en algunos aminoácidos, vitamina A.
ALDEHIDOS
Son compuestos orgánicos cuyo grupo funcional es el grupo carbonilo unido a un hidrogeno, aquí el carbono tiene doble enlace con el oxigeno y un enlace covalente sencillo con el hidrogeno.
Su estructura se representa por RCHO donde R es una cadena de carbonos ya sean alcanos, alquinos, aromático, y por sus formulas desarrolladas ysemidesarrolladas.
Hay tres tipos de nomenclatura; la primera es con el sufijo –al unido a la cadena de carbonos, indicando si presenta dobles, triples enlaces radicales, etc.
La segunda, el nombre común consiste en indicarlos radicales mas la palabra aldehído al final, y la ultima se aplica a compuestos cíclicos se utiliza la palabra carbalaldehido. Se utilizan letras griegas para designar elcarbono.
H
|
CH3CH2CH2CH2CH2CHO Hexanal C6H5CH2-C=O B-feniacetaldehido
H|
ClCH2CH2C-O B-cloropropinaldehido
Son compuestos polares con elevados puntos de ebullición no tiene puentes de hidrogeno, son solubles en agua y en algunos disolventes orgánicos.
Los aldehídos son más reactivos que las cetonas. Poseen agradables olores, donde están los aromas frutales y dulces, se han utilizado como saborizantes.
Los carbohidratos pueden tener un grupo aldehído y variosgrupos hidroxilo.
El formaldehido es un aldehído presente en el formol el cual se usa para la conservación de los tejidos muertos en animales, es incoloro, penetrante; también sirve como desinfectante en fertilizantes, pinturas y plásticos.
CETONAS
Son compuestos orgánicos que tienen el grupo funcional carbonilo como en los aldehídos pero a diferencia de ellos se une a dos cadenas decarbonos, el carbono del grupo carbonilo esta unido al oxigeno por doble enlace.
Su estructura se representa por R-CO-R donde R son las cadenas de carbonos, formulas desarrolladas y semidesarrolladas.
Existen tres tipos de nomenclatura, la primera es poniendo el sufijo –ona al final de la cadena de carbonos indicando los dobles enlaces, triples, si es aromático, si tiene radicales etc. La segunda...
Regístrate para leer el documento completo.