GRUPO N 09 IMPUESTO A LA RENTA 1
IMPUESTO
A LA
RENTA
INTEGRANTES:
• Castañeda Vásquez Zuzettee
• Chávez Correa Flor
• Goicochea Lara Kevin
• Machado Llanos Christian
Mg. CPCC María Elena Larrea Cano.
ELIMPUESTO A LA
RENTA
Incremento
de riqueza,
aumento de
bienes y
servicios
que una
persona
tiene a su
disposición
Imposición
dirigida a los
enriquecimient
os producidos
únicamente por
el aumento delvalor de estos
bienes, no por
el hecho de
producir rentas
o ingresos
Global o
Sintético
CARACTERÍST
ICAS
GENERALES
Personal
Progresivo
SISTEMA DE IMPOSICIÓN
DEL IMPUESTO A LA
RENTA
1. Cedular,Analítico
oSe
Inglés
estructuran
en base a
establecer
un
gravamen
en relación
a cada
fuente de
2. . Global,
Sintético o
Germánico
Un impuesto
de este tipo
supone
establecer el
gravamen del
Impuestosobre la
totalidad de
las rentas.
3. Mixto
Sistema que
contiene
elementos
cedulares y
globales en
proporciones
variadas.
2.- BASE JURISDICCIONAL DEL IMPUESTO
A LA RENTA:
En
En el caso per
uano,legislador
complement
a el
criterio de
vinculación
e n la
fuente con e
l criterio
de vinculaci
ón del
domicilio, de t
al
forma que lo
s
contribuyen
tes
domiciliados
tributan
por sus rent
as de
fuenteperuan
a.
PRODUCIDAS
POR BIENES O
DERECHOS:
RENTAS
DE
FUENTE
PERUANA:
PRODUCIDAS POR
PREDIOS Y LOS
DERECHOS
RELATIVOS A LOS
MISMOS:
PREDIOS
DERECHOS
RELATIVOS A
LOS PREDIOS
PRODUCIDAS POR
BIENES ODERECHOS
PRODUCIDAS POR CAPITALES,
INTERESES, COMISIONES Y
PRIMAS
RENTAS ORIGINADAS POR
DIVIDENDOS Y CUALQUIER OTRA
FORMA DE DISTRIBUCIÓN DE
UTILIDADES
RENTAS PRODUCTO
DEL TRABAJO
CONTRIBUYENTES DELIMPUESTO:
a)Las
personas
naturales
Las sociedades
conyugales
cuando opten
por atribuir las
rentas a uno
de los
cónyuges para
efectos de la
declaración y
pago como
sociedad
conyugal.
Lasasociaciones
de
hecho de profesionales
y similares.
Las
sucesiones
indivisas.
Las
personas
jurídicas.
INAFECTACIONES Y
EXONERACIONES.
I
N
A
F
E
C
T
A
C
I
O
N
E
S
Es el
supuesto no
comprendido
o alcanzado...
Regístrate para leer el documento completo.