Gravedad Específica De La Fraccion Fina
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA CIVIL
OCAÑA
2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
1. OBJETIVO
2. MARCO TEÓRICO
2.1. GRAVEDAD ESPECIFICA
3. EQUIPO
4. PROCEDIMIENTO
5. CALCULOS
6. ANALISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
RECOMENDACIONES
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Picnómetro
Figura2. Agua destilada
Figura 3. Horno
Figura 4. Balanza
Figura 5. Termómetro
Figura 6. Embudo
Figura 7. Tamiz Nº8
Figura 8. Taras
Figura 9. Se selecciona la muestra representativa
Figura 10. Se seca la muestra en el horno
Figura 11. Se deposita la muestra seca en los picnómetros y se vierte agua
Figura 12. Se hierven los picnómetros
Figura 13. Se llenan los picnómetros
Figura 14. Se pesanlos picnómetros
Figura 15. Se toma la temperatura a los picnómetros
Figura 16. Se deposita la muestra en taras
Figura 17. La muestra se seca en horno
INTRODUCCION
En el estudio de la mecánica de suelos cobra vital importancia el estudio de las propiedades físicas del mismo ya sea desde el campo académico o laboral. La gravedad específica de un suelo puede ser real o aparente, esta últimadefinida como la masa contenida en una unidad de volumen de una muestra de suelo tal y como es, incluyendo el volumen ocupado por los poros.
A continuación se realiza el ensayo de laboratorio para determinar la gravedad específica de la fracción fina de una muestra de suelo, y posteriormente la gravedad específica general, rigiéndose bajo los parámetros establecidos por la norma INV E-128-07.1. OBJETIVO
* Determinar la gravedad específica de la fracción fina de una muestra de suelo.
* Determinar la gravedad específica total de una muestra de suelo.
2. MARCO TEORICO
3.1. Gravedad específica
La gravedad específica está determinada por el peso unitario del suelo, que a su vez está definido por el peso de las partículas solidas en relación con el peso delagua, entiendo por partículas solidas aquellos minerales naturales que no se disuelven fácilmente en el agua.
La gravedad específica es importante en el conocimiento de cantidad de vacíos presentes en una muestra y puede definir la clasificación de minerales del suelo del mismo modo también se utiliza para calcular la recta de saturación en el ensayo de compactación.
Se deduce mediante lasiguiente ecuación:
Gs=γSγw
Donde:
γS: Peso específicos de los solidos obtenidos en la muestra
γw: Peso especifico del agua.
Esto quiere decir que se puede calcular de cualquier modo mientras se relacione el peso de los sólidos con respecto al agua, pero difiere según el tipo de suelo estudiado y el tamaño de sus partículas; si son partículas mayores a las del tamiz de 5mm entonces debemanejarse bajo el ensayo de gravedad específica y absorción de fracciones gruesas. En caso de que la muestra presente tamaños mayores o menores al de este tamiz entonces se tamiza y se realizan los cálculos para las diferentes muestras y de esta forma el resultado será el promedio entre ambas. Es decir:
Ss=100% rete. T Nº8Gs F.Gruesa+% rete. T Nº8Gs F.Fina
[1]
3. EQUIPO
Para la realizacióndel ensayo de laboratorio se implementó el siguiente equipo:
* Picnómetro: Implemento de vidrio utilizado para obtener volúmenes con gran precisión, ver figura 1.
Figura 1. Picnómetro
* Agua desaireada: Agua potable hervida con el propósito de extraer el aire atrapado en ella, ver figura 2.
Figura 2. Agua desaireada
* Horno: Dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentrode un compartimento cerrado con un control de temperatura predeterminado (110ºc ± 5°C). Ver figura 3.
Figura 3. Horno
* Balanza: Instrumento digital, con sensibilidad de 0.1 gr, utilizado para medir o pesar masas. Ver figura 4.
Figura 4. Balanza
* Termómetro: Herramienta capaz de medir temperaturas entre los limites en que se está llevando a cabo la prueba, graduado con precisión...
Regístrate para leer el documento completo.