Gota definicion

Páginas: 7 (1541 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
Gota definición
La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato mono sódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. El ataque agudo de gota típico suele comenzar por la noche y consiste en una artritis que causa intenso dolor y enrojecimiento en la articulación metatarso falángicadel dedo gordo del pie.1 La gota es uno de los tipos de artritis por microcristales.2
El factor fundamental que causa la gota es la hiperuricemia (elevación de los niveles de ácido úrico en sangre). Los dos motivos principales por los que son demasiado altos los niveles de ácido úrico en sangre son el aumento de su producción por el organismo y la disminución de su eliminación por el riñón. Losestilos de vida poco saludables, la obesidad, la ingesta excesiva de alcohol o alimentos ricos en purinas, como las carnes rojas, vísceras, pescado azul o mariscos, actúan como desencadenante de las crisis gotosa, pero no son la causa de la enfermedad que está condicionada por factores de origen genético en la mayor parte de los casos .La gota es un tipo de artritis que ocurre cuando el ácido úrico seacumula en la sangre y causa inflamación articular.
•La gota aguda es una afección dolorosa que normalmente afecta a una articulación.
•La gota crónica corresponde a episodios repetitivos de dolor e inflamación que pueden afectar a más de una articulación.


etiologia
La gota es causada por tener niveles de ácido úrico superiores a lo normal en el cuerpo. Esto puede ocurrir si:
•El cuerpo producedemasiado ácido úrico.
•El cuerpo tiene dificultad para deshacerse del ácido úrico.

Si se acumula demasiado ácido úrico en el líquido alrededor de las articulaciones (líquido sinovial), se forman cristales de ácido úrico, los cuales hacen que la articulación se hinche y resulte inflamada.
La causa exacta se desconoce. La gota puede ser hereditaria. El problema es más común en los varones, lasmujeres posmenopáusicas y las personas que beben alcohol.

La enfermedad también se puede presentar en personas con:
•Diabetes
•Enfermedad renal
•Obesidad
•Anemia drepanocítica y otras anemias
•Leucemia y otros cánceres de la sangre

La gota puede ocurrir después de tomar medicamentos que interfieran con la eliminación del ácido úrico del cuerpo. Las personas que toman ciertos medicamentos, comohidroclorotiazida y otros diuréticos, pueden tener niveles más altos de ácido úrico en la sangre.

La prevalencia de la gota oscila entre el 0,03% (Nigeria, hombres) y el 15% (Taiwán, aborígenes), con un valor promedio del 1-2% en los países occidentales (12). Su incidencia se estima en aproximadamente un 1 ó 2 por 1.000 (13 y 14). En cualquier caso, es importante tener en cuenta que en losestudios sobre epidemiología de la gota no se aplican los criterios diagnósticos, sino que en la mayoría de los casos las estimaciones se realizan en base a un diagnóstico auto-referido por los sujetos o a partir de datos existentes en bases de datos administrativas –y que pueden variar desde un diagnóstico, a una prescripción de alopurinol, o un valor elevado a de ácido úrico según distintos puntos decorte—, lo que en general muestra baja concordancia con los criterios diagnósticos (15).

La epidemiología de la gota
Está estrechamente relacionada con la de la hiperuricemia, su principal factor de riesgo. La prevalencia de hiperuricemia se encuentra en torno al 10%; aproximadamente un 10% de los individuos con hiperuricemia desarrolla gota y entre un 80 y 90% de los pacientes con gota tienenhiperuricemia (12).

Algunos autores afirman que se está produciendo un incremento en la incidencia de la gota, aunque la validez de los estudios en los que se basan es baja (16 y 17). De todas formas, dada la fuerte asociación de esta enfermedad con factores de riesgo relacionados con el estilo de vida y con la edad, es lógico pensar que la prevalencia si puede estar en aumento (18).
Signos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gota todosa
  • Gota
  • Qué Es La Gota
  • gota
  • La Gota
  • La gota
  • Gota
  • Gota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS