Gobiernos Centralistas

Páginas: 4 (971 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
Los gobiernos centralistas

Los centralistas pensaban que un gobierno central fuerte, como el de la colonia, aseguraría el orden público necesario para que la economía nacional no se estancara yMéxico pudiera encaminarse por las vías del progreso. Ya que fracasó la primero República Federal el Congreso construyó una comisión para elaborar un proyecto de reforma y el 23 de octubre se promulgólas Bases Constitucionales y después el 30 de diciembre de 1836 se generó Las Siete Leyes, la que destaca:

• Ciudadanía, nacionalidad, derechos y obligaciones de los mexicanos

• Establecióel Supremo Poder Conservador, con muchas facultades y responsables de sus acciones solamente ante Dios

• Relativo al Poder Judicial

• Relativo al Supremo Poder Ejecutivo. Amplió elperiodo presidencial a 8 años, la elección sería por los ministros, el Congreso y la Alta Corte de Justicia

• Organización del Poder Judicial, estaría formado por la Corte Suprema de Justicia, lostribunales supremos de los departamentos, los de hacienda y los juzgados de Primera Instancia

• La división territorial del país cambiaría a ser dividida en departamentos subdivididos endistritos, cuyos gobernantes serían nombrados por el ejecutivo

• Toda ley podría ser modificada solamente 6 años después de su publicación

El Congreso convocó elecciones en 1837. Los candidatoseran Nicolás Bravo, Lucas Alemán y Anastasio Bustamante. Fue electo Bustamante quien gobernó solamente 4 años, y en 2 ocasiones tuvo que dejar la presidencia en manos de Santa Anna, porque Bustamante nologró imperar el orden en el país. Durante la presidencia de Bustamante sucedieron desastres naturales, una invasión de Francia y la independencia de Yucatán.

*Bases orgánicas de 1843

La luchaentre federalistas y centralistas continuó en la primera mitad del siglo XIX.
Los cambios de Presidente  fueron constantes y sólo hicieron más inestable la situación política de nuestro país....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alternancia de gobiernos federalistas y centralistas
  • Gobiernos federalistas y centralistas
  • Gobiernos federalistas y centralistas
  • Gobiernos federales y centralistas de México en el siglo XIX
  • GOBIERNOS
  • Gobiernos
  • Gobiernos
  • Estados Y Gobiernos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS