gobierno y pòlitica
El soberano, Huey Tlatoani ( El que tiene el don de la palabra) era un autócrata, educado dentro de estricto rigor militar y religioso, venerado casi como una divinidad, perono lo era por la “gracia de Dios”, sino por elección.
Por medio de una hábil política de alianzas, los aztecas lograron emparentarse con las casas gobernantes establecidas en la cuenca del Altiplanoy crearon en esta forma una especie de aristocracia militar.
CONSTRUCCIONES:
Fueron notables arquitectos y esto se manifiesta en grandes pirámides y templos que construían en honor a sus dioses. Lasconstrucciones lograron su apogeo con las construcciones de las grandes pirámides de Teotihuacán. Lamentablemente, la pirámide mayor de Tenochtitlán
La capital Azteca poseía más de 78 edificios.
Lapirámide central tenía en los dos templos.
Tenían muchas plazas, todas cercadas por murallas
Dentro de las plazas había palacios y edificios oficiales.
Era una ciudad lacustre, por lo que poseíancalles de tierra y canales.
Originariamente estaba construida sobre islotes.
Se comunicaba con tierra firme a través de grandes calzadas.
RELIGIÓN:
La religión fue considerada fundamento yexplicación de todo lo existente; no había fenómenos naturales como lluvias, truenos, inundaciones, veranos o inviernos, si los dioses no lo deseaban. Según la religión, dioses y naturaleza permanecían enestrecha relación.
Dioses y diosas de la agricultura, fertilidad, bien, mal, fuego, lluvia, mundo, creación, espacio y actividades realizadas por el hombre.
Religión politeísta y sanguinaria. Lossacrificios humanos eran un ritual, en donde los esclavos o prisioneros de guerra servían de víctimas para congratular a los dioses.
LAS 7 TRIBUS NAHUTLACAS
De Aztlán,lugar de las garzas, salieron los aztecas, la tribu más pobre, para iniciar una larga peregrinación por mandato de su dios
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “OCELOTL” 290
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
MARCO...
Regístrate para leer el documento completo.