Gobierno de Almazan

Páginas: 7 (1681 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
Política
La reforma agriaría, el fortalecimiento de obreros, la educación socialista y la expropiación petrolera beneficiaron al pueblo pero también despertaron la oposición de terratenientes, patrones, iglesias y parte de la clase media que habitaba en las ciudades.
Todo esto identifico a Cárdenas como un peligro comunista y, por supuesto, estos se defendieron ocasionando que lasinversiones se contrajeran, se fugaron capitales y se desato una fuga de capitales especulativas en terrenos urbanos.
Las grandes compañías extranjeras al retirar su dinero contribuyeron al desorden económico.
Dos caudillos militares se postularon para la presidencia tras el rechazo a Cárdenas, Joaquín Amaro de derecha y Juan Andrew Almazán. Ambos se pronunciaron en contra de la educación socialista,los ejidos, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la izquierda, la expropiación petrolera y la antidemocracia del partido oficial, al igual que recuperar la confianza de los inversionistas extranjeros.
Juan Andrew Almazán constituyo el Partido Revolucionario de Unificación Nacional (PRUN) mientras que Joaquín Amaro formo la Federación de Agrupaciones Revolucionarias Oposicionistas(FARO).
En el Partido de la Revolución Mexica (PRM) se anuncio la candidatura del general Francisco J. Múgica que representaba la continuidad y ampliación de las reformas revolucionarias y era la opción de la izquierda; y el general Manuel Ávila Camacho quien era un elemento neutro además de ser elegido como el sucesor de Cárdenas.
El insigne maestro en alto oportunismo, la ConfederaciónNacional Campesina, gran cantidad de militares, gobernadores liderados pos Miguel Alemán apoyaron la candidatura de Manuel Ávila Camacho. Con esto Joaquín Amaro se retiro de las elecciones.
En 1939 Manuel Gómez Morín fundo el Partido de Acción Nacional (PAN) y no presento candidato a la presidencia, pero apoyo a Andrew Almazán.
El 7 de Julio la gento comenzó a acudir a los centro de votación engrandes cantidades, en las ciudades lo hacían abrumadoramente a favor de Almazán y los candidatos del PRUN. En toda la ciudad de México, a lo largo del día, tuvieron lugar encuentros armados.
El 15 de Agosto, el colegio electoral, controlado por el PRM, dio la presidencia a Manuel Ávila Camacho con dos millones y medio de votos.
A partir del informe, Cárdenas apoyo todo el tiempo a Ávila y pasólos siguientes noventa días con suma discreción.
El primero de Diciembre Manuel Ávila Camacho tomó la presidencia, el se di cuenta de que su posición no era lo suficientemente fuerte y se dio a la tarea de restablecer la confianza de los inversionistas.
Ávila tenia un plan, el cual consistía en aprovechar la coyuntura de la segunda guerra mundial para poder industrializar el país, de esta maneradejaría felices a los empresarios y México ya no seria una país atrasado.
Ávila desecho las ideas socialistas y utilizo la nueva moda anticomunista, se empeño en promover la industrialización del país. Ignoro el plan sexenal, desechó cualquier tipo de planificación de tufo socializante e impuso el pragmatismo del mercado. Los empresarios decidieron aprovechar la oportunidad.
Una de lasprimeras medidas de Ávila fue la supresión del sector militar del partido oficial.
EL sector obrero del PRM estaba dominado por la CTM y ésta se hallaba en manos de Lombardo Toledano y los cinco lobitos.
El presidente presento reformas a la Ley Federal del Trabajo, con esto rigidizaría la reglamentación del derecho a huelga, para sancionar las huelas ilegales y los paros locos, al igual quecontener la violencia en la vida de los sindicatos.
Ávila Camacho promovió el surgimiento del grupo Renovación en la cámara de diputados, donde la izquierda tenia mayoría.
En 1941 Estados Unidos entro a la guerra y esto hizo que se precipitara la paz, con esta acción por primera vez los presidentes de México y Estados Unidos se reunieron en territorio mexicano.
Al tratar de parar los pleitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almazan
  • Almaz
  • almazan
  • Almazan
  • Almazen
  • Memorandum De Almazan
  • Almazara
  • Almazara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS