glosario
1. Adaptador = Dicese de quien o lo que adapta.
2. Adusto = Que interroga o contiene interrogación.
3. Afable = Diche de una persona de trato cordial y agradable
4. Agnóstico = definimos lo perteneciente o relativo al agnosticismo, es decir, la actitud filosófica según la cual todo conocimiento sobre lo divino o sobre aquello que trasciende nuestra experiencia terrenal es inaccesible ala comprensión humana.
5. Alumnos = dicentes
6. Ambages = Que interroga o contiene interrogación.
7. Amules = Que interroga o contiene interrogación.
8. Anacoluto = inconsecuencia en la construcción del discurso
9. Analítico = Prpio, relativo a analicis.
10. Analogía = es un término que indica una relación de semejanza entre cosas distintas. El concepto permite referirse al razonamiento que sebasa en la detección de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
11. Anfibología = Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de hablar a que puede darse más de una interpretación.
12. Aportando = Contribuir con insumos
13. Arcaísmo = Palabra o modo de expresión anticuado, que ya no se usa en la lengua de un determinado momento.
14. Articulación = Cualquier sonido del habla
15.Asequible = Que puede ser conseguido o alcanzado.
16. Asertividad = Es una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son la pasividad y la agresividad.
17. Asertivo = Que indica o expresa afirmación o sirve para afirmar.
18. Austeridad = Cualidad de austero.
19. Auto reconocimiento
20. Benéfico = Dicese de lo que se realiza o produce un bien
21.Cabalística = Se aplica a la idea u objeto que es misterioso o esotérico.
22. Cacofonía = Sonido poco agradable que se genera cuando la combinación de los distintos componentes de una palabra o de una frase carecen de armonía, es decir que son desagradables al oído.
23. Casquivano = Que indica o expresa afirmación o sirve para afirmar.
24. Causales =
25. Charada =
26. Cognitivas
27. Coherencia
28.Colectivo
29. Comodín
30. Comprensión
31. Comunicación artefactual = Estudia el uso de los objetos y accesorios en un entorno o contexto.
32. Congruencia = Relación lógica y coherente que se establece entre dos o más cosas.
33. Connotación = Sentido o valor secundario que una palabra, frase o discurso adopta por asociación con un significado estricto.
34. Contingente =
35. Credibilidad =Característica de lo que es creíble o aceptable.
36. Deducción
37. Deductivo
38. Denotativo = Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo. Es el significado universal, el que una palabra tiene para todos los conocedores de una lengua.
39. Deudos =
40. Diáfano = Que es muy claro o fácil de entender.
41. Dialéctica =
42. Diastáticos = Se dice de los fenómenos lingüísticosrelacionados con el nivel sociocultural de los hablantes.
43. Diatónico = Se dice de los fenómenos que se producen en una lengua en virtud de su extensión geográfica.
44. Dicentes =
45. Difásico = Se dice de los fenómenos de habla debidos a los diferentes registros lingüísticos.
46. Dignidad
47. Dígrafos
48. Digresión
49. Dislate = Disparate
50. Dispersión
51. Distractor plausible
52. Distractores
53.El método Holístico =
54. Elipsis =
55. Elocuencia = Es una habilidad para hablar bien
56. Emergencia
57. Emergente =
58. Enantes =
59. Encarnada =
60. Enfoque
61. Entonación =
62. Epidérmico = Se aplica a la persona, idea que no presta atención a lo importante y se queda en las apariencias.
63. Epifanía =
64. Epígrafe = Título que encabeza un capítulo o cualquier subdivisión de un escrito.
65.Errático = No acertar, fallar, equivocarse. Cometer un error.
66. Escueto = Sin adornos o sin ambages, seco, estricto.
67. Esotéricos = Que está oculto, reservado o solamente es perceptible o asequible para unos.
68. Esquemas
69. Estridente = Voz chillona
70. Etéreo = Nombre que se le dan a los objetos no tangibles
71. Eufemismo = Recurso lingüístico o retorico que consiste en suavizar la...
Regístrate para leer el documento completo.