GLOBALIZACION
El capitalismo es el sistema económico que provee oportunidades principalmente para el sector privado, y el Estado utiliza sus escasos recursos en beneficio del capitalprivado por encima del bien del colectivo social. Según el (MIT Dictionary of Modern Economics de 1992), el capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocaspersonas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos).
Según Karl Marx define al capitalismo como un régimen dondeel hombre es explotado por el hombre, por ello Marx menciona que la clase oprimida debe tomar el control del estado para eliminar las clases sociales, etapa a la cual llama (la dictadura delproletariado).
Algunos países que adoptaron la teoría marxista fueron Cuba, con Fidel Castro y Ernesto (el che) Guevara, la Unión Soviética de Lenin Stalin y Trotsky, la República Popular de China con MaoTse-Tung, entre otros.
Fuentes de investigación:
http://concepto.de/socialismo/#ixzz2ro6p8dTF
http://cies2011.unisangil.edu.co/ponencias/42.pdf
Concepto de Socialismo:
El socialismopuede entenderse como el período de transición hacia una nueva era histórica y se caracteriza por la superación de la propiedad privada en favor de una nueva forma de propiedad individual, basada enla socialización de los medios de producción. Ello corresponde, en el plano político, a una democracia ampliada y participativa, referida a la inmensa mayoría de la sociedad.
Ideológicamente, elsocialismo es un sistema que propone la igualdad de las clases sociales, la cual se obtendrá a partir de la distribución equitativa de los bienes aboliendo la existencia de la propiedad privada yremplazando a esta por la propiedad social, donde cada uno tendrá lo que necesita, ni mas ni menos.
Fuentes de investigación:
http://www.marini-escritos.unam.mx/039_sobre_socialismo_es.htm...
Regístrate para leer el documento completo.