gfhgf
No. Lista: #9
‘’Formación Cívica y ética’’
Dimensión moral de la vida humana.
Informado: Se basa en análisis de lainformación disponible.
Razonada: Antes de decidir, se analiza una alternativa a fin de elegir lo que soluciona un problema.
Autónoma: Para decidir de manera libre y responsable.
Responsable: Laresponsabilidad significa responder por nuestros actos y asumir.
Relaciones entre ética y moral.
La moral y la ética son conceptos que están muy relacionadas, ambos se refieren a la concienciaque tiene los seres humanos del bien y del mal, sin embargo no son sinónimos.
La moral es el conjunto de valores, principios, costumbres y normas que orientan el comportamiento de las personas en unacomunidad.
La ética en cambio es teoría.
Trata la razón porque es la reflexión moral.
La ética no establece valores, normas o comportamientos.
Cañedo Casas Ana Gissel.
Nuestrasociedad.
Nuestra sociedad es complejo porque esta mas constante tiempo, lo cual provocamos que nos enfrentamos contradicción y las formas tradicionales y de entender el mundo, y de vivir también setransforman.
Esta votalidad de los paradigmas tradicionales nos obligan, procuran comprender el entorno, adaptarnos a un mundo cambiante y a utilizar la utilizar la tecnología.
Los avances científicos ytecnológicos han contribuido a que el mundo sea un sitio mas cómodo.
La aceptación de color de piel, el sexo, la edad, la condición social, los gustos, las costumbres.
Tenemos las característicasfísicas, psicológicos, étnicas, sexual, social, así como distintas ciencias religiosas y políticas.
Cañedo Casas Ana Gissel.
Reglas y normas en la vida cotidiana.
Vivimos en un mundo reguladoen el que se establecen deberes, derechos, prohibiciones y sanciones para organizar la convivencia social y garantizar el derecho.
Las normas, reglas y leyes de nuestra sociedad surgen pactos...
Regístrate para leer el documento completo.