Gestion De Calidad
“I do not worry whether something is cheap
or expensive. I only worry if it is good. If it
is good enough, the public will pay you
back for it”
Walt Disney
DRAE (2005)
CALIDAD1.
(Del lat. qualĭtas, -ātis, y este calco del gr. ποιότης).
1. f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.
Esta tela es de buena calidad.2. f. Buena calidad, superioridad o excelencia. La calidad del vino de Jerez ha conquistado los mercados.
3. f. Carácter, genio, índole.
4. f. Condición o requisito que se pone en un contrato.
5. f. Estado de una persona, naturaleza, edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para
un cargo o dignidad.
6. f. Nobleza del linaje.
7. f. Importancia o gravedad de algo.
8. f. pl.Prendas personales.
9. f. pl. Condiciones que se ponen en algunos juegos de naipes.
~ de vida.
1. f. Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida.
EMPEZAREMOS
ANALIZANDO …
Para ser competitiva, alcanzar y mantener
el éxito en el futuro, la empresa necesita
satisfacer las demandas actuales del
mercado, adaptarse al cambio continuo y a
los deseosfuturos de los clientes.
Para lograrlo, debe tener muy desarrollado
su grado de calidad interna, así como el de
su personal.
5
¿QUÉ ES CULTURA DE
CALIDAD ??
Conjunto de valores y hábitos que, complementados
con el uso de prácticas y herramientas de calidad en
el actuar diario, permite a los funcionarios de una
organización contribuir a que ésta pueda afrontar los
retos que se le presentanpara el cumplimiento de los
objetivos y metas institucionales.
6
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
Época/Sistema
de Gestión
Concepto de Calidad
Época artesanal
Hacer las cosas bien a cualquier costo
Industrialización
Producción
Segunda Guerra
Mundial
Eficacia + Plazo = Calidad
Posguerra
Producir, cuanto más mejor
Control de
Calidad
Técnicas de inspección enProducción para evitar la
salida de bienes defectuosos.
Aseguramiento
de la Calidad
Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar
que se produzcan bienes defectuosos.
Gestión de
Calidad Total
Teoría de la administración empresarial centrada en la
permanente satisfacción de las expectativas del cliente.
7
CALIDAD TOTAL TRADICIONAL VS
MODERNA
ANTES
AHORA
Antes:Cumplir los estándares Ahora: Satisfacer las
y procedimientos definidos.
expectativas del cliente.
Antes: Invertir tiempo y dinero Ahora: Ahorrar tiempo y
para conseguir mejorar la
dinero haciendo las cosas
calidad.
con calidad.
Antes: La calidad es
responsabilidad de unos
pocos.
Ahora: La calidad es
responsabilidad de todos.
Antes: Detectar los errores
producidos en elproceso.
Ahora: Evitar los errores,
haciendo las cosas bien a la
primera vez. 8
LA CALIDAD ES:
1. Satisfacer plenamente las necesidades del cliente.
2. Cumplir las expectativas del cliente y algunas más.
3. Despertar nuevas necesidades del cliente.
4. Lograr productos y servicios con cero defectos.
5. Hacer
bien
las
cosas
desde
la
primera
vez.
Diseñar, producir y entregar unproducto de satisfacción total.
6. Producir un artículo o un servicio de acuerdo a las normas
establecidas.
7. Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes.
8. Sonreír a pesar de las adversidades.
9. Una categoría tendiente siempre a la excelencia.
10. Calidad no es un problema, es una solución.
9
LA REVOLUCIÓN DE LA
CALIDAD EN JAPÓN
Fin de la 2da
Guerra mundial 1945, Japónve
truncados sus objetivos de expandirse
Se piensa que fue esta unidad
entre las empresas y el
gobierno, la que hizo posible
el milagro económico japonés
Comenzaron la
transformación
e su industria bélica
a la del consumo
La Federación Japonesa de
Organizaciones Económicas mandaron a
sus más altos ejecutivos a a
prender como otras compañías extranjeras
1
manejaban el control...
Regístrate para leer el documento completo.