gerencia financiera
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN
PROF. RANDY RAMIREZ
MARACAIBO, 2014
Se llama presupuesto al cálculo y negociación anticipado delos ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.[] Es un plan de accióndirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro deresponsabilidad de la organización.[] El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Elaborar unpresupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesarioincurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
Enel ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puedecambiarlo si el cliente acepta el servicio. Sistema total de administración empresarial.
OBJETIVOS
Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en unperiodo determinado.
Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos.
Fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metasprevistas.
IMPORTANCIA
Presupuestos: Son útiles en la mayoría de las organizaciones como: Utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes...
Regístrate para leer el documento completo.