Gerencia ambiental

Páginas: 7 (1748 palabras) Publicado: 24 de enero de 2011
LAS EMPRESAS COMO ORGANIZACIONES SOCIALES: EMPRESA, ORGANIZACION, CARACTERISTICAS, TIPOS Y CLASIFICACION, LA EMPRESA COMO SISTEMA, RECURSOS DE LAS EMPRESAS, NIVELES ORGANIZACIONALES, DESAFIOS DE LAS EMPRESAS : GLOBALIZACION Y ETICA, EL ADMINISTRADOR: DEFINICION, FUNCIONES GERENCIALES, HABILIDADES.

EMPRESA: Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y deltrabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.

ORGANIZACIÓN: A la organización empresarial corresponde al proceso de organización de los recursos (humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para alcanzar los objetivosdeseados. Son muchos los modelos o estilos de organización que podemos encontrar. Las estructuras más comunes son:
• Organización lineal.
o Sistema de organización lineal con staff de asesoramiento.
o Sistema de organización lineal con comités o consejos.
• Organización funcional.
o Sistema de organización funcional o departamental o de Taylor.
• Sistema deorganización mixto, o sea la integral.
• Organización matricial
Uno de los aspectos de la organización es el establecimiento de departamentos, que designan un área o division en particular de una organización sobre la cual un administrador posee autoridad respecto del desempeño de actividades especificas, de acuerdo con su uso más general, los departamentos pueden ser producción, control decalidad, ventas, investigación de mercado...

Tipos de empresas

Desde el punto de vista legal, existen cuatro tipos de empresas:
1. empresas individuales;
2. sociedades de personas;
3. sociedades de capital;
4. cooperativas.
A continuación se describe brevemente cada tipo de empresa, junto con un resumen de sus
ventajas e inconvenientes. Para obtener más información específica sobre cómo odónde
inscribir una empresa o constituirla en sociedad, comuníquese con el Centro de Servicios a
las Empresas de Canadá de su región.
Las empresas individuales
Es la forma más sencilla de constituir una empresa. El propietario de una empresa individual
es enteramente responsable de todas las deudas y obligaciones de su compañía. Un
acreedor tiene derecho a reclamar al propietario único, enconcepto de reembolso de su
deuda, el valor total de la empresa y la totalidad de sus bienes, tanto profesionales como
personales. Esto se conoce con el nombre de “responsabilidad ilimitada”.
Este tipo de empresa es de jurisdicción provincial. Si el propietario decide realizar
actividades comerciales bajo un nombre diferente al suyo, debe registrarlo en la provincia.
El registro del nombrecomercial, o la renovación del registro, es válido para un
determinado número de años. Para saber cuándo se debe renovar el registro del nombre
comercial en su jurisdicción, diríjase a su Centro de Servicios a las Empresas de Canadá
más cercano.
Si un propietario único crea una empresa en su nombre, sin añadir otras palabras, no está
obligado a registrarla.
Nota: En Terranova y Labrador,solamente las sociedades de capitales deben registrarse en
la oficina provincial de registro de empresas.
Sociedades de personas (asociaciones)
Una sociedad de personas es un acuerdo en el que dos o más personas combinan sus
recursos para establecer una empresa. Para definir las condiciones de la empresa y proteger
a los socios/accionistas en caso de desacuerdo o disolución, conviene preparar uncontrato
de asociación con ayuda de un abogado. Los socios comparten los beneficios de acuerdo con
las condiciones de su contrato.
Sociedad colectiva o sociedad personal de responsabilidad ilimitada
Todos los socios participan en la gestión de la empresa y son personalmente responsables
de todas las deudas y obligaciones de la empresa. Esto significa que cada socio es
responsable de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia ambiental
  • Gerencia ambiental
  • Gerencia ambiental
  • el modelo de gerenciamiento ambiental
  • Ensayo reflexivo Gerencia ambiental
  • COMENTARIO GERENCIA AMBIENTAL
  • Ensayo De GERENCIA AMBIENTAL
  • Ensayo de gerencia ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS