Geotecnia

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2010
Consorcio

Geoconsult - CPA

Informe Final

7. SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA

7.1

GENERALIDADES

El objetivo del Estudio, es realizar los estudios de suelos en los sectores donde el pavimento presente problemas estructurales y/o funcionales, previamente determinados mediante medición de deflexiones, de regularidad superficial o por relevamiento de fallas (evaluación delpavimento), realizando prospecciones de suelos mediante calicatas cada 500 m hasta una profundidad de 1.50 m.

Además hacer el estudio de canteras, verificando su uso y potencia para su posterior utilización al realizar los trabajos. De igual manera con las fuentes de agua ubicadas a lo largo de la carretera, se determinará su calidad y si son adecuadas para su uso.

7.2

ESTUDIO DE SUELOS

A lolargo de la carretera no se identificó tramos que presentan problemas estructurales, pero con el objeto de conocer las características de los suelos existentes a lo largo del tramo, se realizó unas excavaciones para determinar los espesores de cada capa conformante de la estructura del pavimento existente.

El espesor de la carpeta asfáltica varia entre 5 y 20 cm, con un promedio de 8 cm; labase granular tiene una clasificación A-1-a y A-1-b, con espesores variables entre 5 y 35 cm, siendo un material granular con grava y arena limosa, bien graduada y valores de C.B.R. de 53% a 71%.

La subrasante está conformada por suelos granulares de tipo A-1-a, A-1-b y A-2-4 con un valor promedio de C.B.R. de 15%.

Estudio Definitivo para el Mantenimiento Periódico de la CarreteraPanamericana Sur Tramo: Puente Montalvo – Puente Camiara

Consorcio

GECONSAC
TRUJILLO LA LIBERTAD PERU
JLQU20@HOTMAIL.COM

Informe Final

7.3

ESTUDIO DE CANTERAS

7.3.1 Generalidades

La caracterización del área de investigación como depósitos sedimentarios nos permite tener claro que los materiales que pueden encontrarse tendrán una durabilidad buena y un volumen regular a muy bueno, noobstante la ubicación de estas canteras han sido definida tomando en cuenta la cantidad, calidad y cercanía a los tramos de trabajo y a la carretera. Las canteras ubicadas se detallan en el Plano C–01 y en el Diagrama de Canteras DC-01 (Volumen Nº 4 Planos).

7.3.2 Trabajo de Campo

Consistió en la identificación de las posibles canteras a utilizarse para la producción de agregados; una vezidentificadas las canteras se procedió a realizar las exploraciones hasta una profundidad de 3.00 m describiendo el material encontrado en cada una de ellas, las cuales se muestran en los registros de perforación. Se identificó 3 canteras ubicadas a lo largo de todo el tramo: San Antonio, Jaway (Km. 1201) y Km. 1213.

De ellas se extrajeron muestras representativas para realizar los ensayosrespectivos verificando su calidad. Además se realizó un levantamiento topográfico para determinar su área de explotación y calcular su volumen explotable, se ubicó las distancias de los accesos desde la carretera hacia el centro de gravedad de ellas.

Se realizaron un total dieciséis calicatas (16), seis (6) de ellas en la Cantera San Antonio ubicada en el Km. 1140+000 a una profundidad de 3.00m, seis (6) calicatas en la Cantera Jaway (Km. 1201) a una profundidad de 3.00 m y las cuatro (4) restantes en la Cantera Km. 1213 una profundidad de 1.50 m.

Estudio Definitivo para el Mantenimiento Periódico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Montalvo – Puente Camiara

Consorcio

Geoconsult - CPA

Informe Final

7.3.3 Ensayos de Laboratorio

A las muestras obtenidas delas perforaciones, se le realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

-

Análisis Granulométrico por tamizado Contenido de Humedad Límite Líquido y Límite Plástico Equivalente de Arena Partículas chatas y alargadas Caras fracturadas Durabilidad con Sulfato de Sodio Ensayo Riedel Weber Adherencia del Agregado Grueso Sales solubles Abrasión Proctor C.B.R.

Los resultados de los ensayos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • geotecnia
  • GEOTECNIA
  • Geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • geotecnia
  • GEOTECNIA
  • Geotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS