Gelen Imprimir

Páginas: 25 (6072 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015

ADOLESCENCIA, MATERNIDAD Y MUJERES EN SITUACIÓN DE CALLE
(EL ALTO-CEJA RELOJ GESTION 2015)

1.- PRESENTACION DEL PROBLEMA
1.1.- PLANTEALIMENTO DEL PROBLEMA
En el nivel nacional, la ciudad de el alto se constituye en una urbe “sui generis”es la más joven, la más pobre, la más conflictiva, la más violenta, la vulnerable y la que tiene mayor cantidad que tiene de niñas niños en situación de calleestos rasgos se explica por la actual condición de vida que prevalece esta ciudad que han configurado una tendencia dominante que se caracteriza por situaciones de pobreza, desocupación, desempleo, informalidad crisis urbana, violencia e inseguridad humana.
Bajo este contexto conflictivo y adverso ,la mayoría de las problemáticas están vinculadas con la falta de empleo la falta de comunicacióndentro de la familia la informalidad y el persistente deterioro del nivel de vida, es necesario tomar en cuenta que la prevalencia de estos males socio económicos y familiares activa y profundiza una serie de secuelas sociales negativas, si bien esta realidad adversa afecta a la población alteña son los sectores históricamente más vulnerados en particular los niños y adolescentes quienes pagancostos sociales muchísimo más alto en relación con los demás sectores poblacionales .En estas condición difíciles, la situación del adolecente se agudiza y asume características alarmantes no solamente por su alta vulnerabilidad sino por constituir un grupo de población mayoritario que persistentemente se va incrementando.
La pirámide poblacional de la ciudad de el alto revela que el 77%deloshabitantes tiene menos de 24 años y el 43% menos de 17años siendo la población y numerosa comprendida entre 10y 24 años considerada la ciudad más joven de Bolivia.
Si bien hablamos de adolescentes son consideradas como el rostro más dramático ya que están en situación de calle a su vez esta denominada como “menores callejeros “que aglutina a niños y adolescentes que sobreviven en las calles de maneratemporal o permanente balo la categoría adolecentes en situación de calle o los mal vividos mediante todo ese englobe existe la discriminación por parte de la sociedad o el entorno donde viven.
Si bien existen leyes e instituciones que protejan a los adolescentes en situación de calle de riesgo y de alto riesgo se considera que esta protección es simplemente formal que en la vida cotidiana no sedesarrollan acciones para efectivizarla ni existe posiciones aprobadas.

Mediante las cuales los adolescentes en situación de calle y madres a la misma ves está tipificado como un problema psicosocial cada vez más importante en nuestro país , especialmente en sectores de menos recursos, ya sean urbanos o rurales, donde la realidad socioeconómica se asocia directamente como factor que dispone alaadolecente a embarazarse, básicamente por influencia de los medios de comunicación, la presión social y la migración del adolecente a sectores urbanos para la mejor calidad de vida .


1.1.1.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuáles son los factores sociales de comunicación de grupo de pares de los jóvenes en situación de calle que determina el embarazo adolecente ?


1.2.- OBJETIVOS GENERALESDeterminar los factores generales y de grupo de pares que influyen el embarazo de madres adolescentes en situación de calle ‘ciudad de el alto –ceja gestión 2015



1,2. 1 OBJETIVO ESPECÍFICOS
Identificar las condiciones de reproducción social de los jóvenes en situación de calle en referencia a sus valores y objetivos de grupo como estructura generacional y relacionamiento de grupo de pares.
Identificarel tipo de relacionamiento social entre jóvenes adolescentes en referencia al embarazo y su desarrollo
Analizar la connotación de los valores .objetivos y relacionamiento de grupo de pares en el embarazo de los adolecente en situación de calle















1.3.- JUSTIFICACION


La adolescencia en situación de calle se constituye una problemática universal que se da en una gran variedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las gelas
  • Geles
  • Gelo
  • geles
  • geles
  • Geles
  • Geles
  • gelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS